Empresarios colombianos tienen un “interés creciente” de invertir en El Salvador, afirma embajador


Fotografía: cortesía.

Dijo que como diplomático ayuda a hacer agendas comerciales con empresarios que quieran venir a El Salvador.

EL SALVADOR.- Carlos Rodríguez Bocanegra, embajador de Colombia en El Salvador dijo que empresarios colombianos tienen un “interés creciente” de invertir en El Salvador.

“Este siglo, particularmente desde la primera década, los colombianos creyeron en El Salvador y se vinieron a invertir en este momento el 70% de la banca salvadoreña de capital colombiano”, dijo.

En ese sentido, destacó que “hay un interés creciente (de invertir). Tenemos también empresas en el sector turístico. Los empresarios colombianos aquí se han sentido cómodos, les ha ido muy bien, hay un interés creciente en invertir en otros sectores, pero ya estamos en en sector de farmacéutico, de laboratorios”.

Dijo que como diplomático ayuda a hacer agendas comerciales con empresarios que quieran venir: “Hacemos también mucha conexión con el gobierno, con empresarios locales y la diplomacia en general siempre está para prevenir conflictos y para ayudar cuando sucede en el ámbito de los negocios, también, a veces hay inconvenientes y la embajada media entre empresarios y gobiernos cuando sucede alguna algún impase”.

Mencionó que “ayudamos a abrir mercados para para traer exportaciones de productos colombianos. Hace poco logramos que los empresarios colombianos que producen carne bovina pudieran ser certificados para traer carne colombiana”.

Destacó que también hay empresas salvadoreñas que quieren invertir en el mercado colombiano, “que es un mercado muy atractivo 50 millones de habitantes con una economía realmente muy dinámica, muy próspera. Entonces hay inversiones muy importantes de El Salvador en Colombia”.