La influenza o gripe es una enfermedad respiratoria contagiosa benigna donde existe la tendencia a confundirla con el resfriado común.
EL SALVADOR.- El presidente electo del Colegio Médico de El Salvador (COMEDES) para el periodo 2025-2027, Dr. Iván Solano Leiva, dijo que la gripe por el virus de influenza puede provocar la muerte de las personas, generar epidemias y pandemias.
¿Cuáles son los síntomas de la influenza respecto a una gripe o resfriado “comunes”? El Dr. Solano explicó que la fiebre es mucho más elevada, dolor de cabeza más fuerte y frecuente, tos seca, dolor de cuerpo muy fuerte. “Es un inicio súbito, estábamos bien y de repente inician las fiebres elevadas”, afirmó.

“En mi experiencia privada, no he visto un incremento exagerado de virus por influenza. Este año, he visto un caso (se hizo la prueba) y dio positivo a influenza A”, declaró el presidente del Colegio Médico en una entrevista de radio, la mañana de este jueves.

Existen tres tipos de influenza, el tipo A, B y C. El C no produce enfermedades en los humanos, el A y B sí produce enfermedades y el tipo A, además de afectar a las personas, puede afectar a mamíferos, aves y tiene la capacidad de producir pandemias, explicó Solano.
Sin embargo, “tengo una impresión que el comportamiento en casos de gripe está dentro de lo esperado para la época (cálida)”, dijo Solano.
En otros país en época de invierno, por ejemplo, en Estados Unidos, Telemundo informó que la temporada de influenza deja millones de casos en el país norteamericano.

“Desde octubre se han contabilizado más de 20 millones de casos en el país, con al menos 250,000 hospitalizaciones. Los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) recomiendan evitar contacto con personas enfermas, cubrirse boca y nariz al toser o estornudar, y lavarse las manos continuamente”, reportó el medio estadounidense.
En El Salvador, el médico infectólogo, Jorge Panameño, previó que habrá dos picos “importantes” de influenza estacional, el primero, que inicia con la llegada de las lluvias y el segundo, cuando se reciban “muchos” extranjeros. “Vienes estos virus del hemisferio norte, encabezados por influenza A”, declaró en una entrevista, este jueves.
