No todas las comidas rápidas son malas: Conoce las recomendadas por nutricionistas


Según los expertos, hay algunas opciones de comida rápida a las que se puede recurrir y que representan una opción saludable

ESTADOS UNIDOS.- Alimentos altamente procesados, con azúcares y sodio añadidos, así como con altos niveles de grasas saturadas y trans, se relaciona con la comida rápida y sus efectos nocivos en la salud, pero no todas las comidas rápidas son tan perjudiciales, según comentó un especialista.

El experto en nutrición Pablo Zumaquero explica en sus redes sociales que hay comida rápida rica en vegetales que se pueden comer sin temor, bien sea porque no tienes tiempo para cocinar, para calmar algún antojo o porque te gusta.

  • Comida mexicana

Por sus ingredientes frescos como las legumbres, maíz, aguacate y chiles, la comida mexicana tradicional, es otra de las recomendaciones del nutricionista, pues muchos de los platos proporcionan cantidad de fibra, grasas saludables y proteínas. Otro elemento nutricional es el uso de las especias.

Como platos propuestos están los jalapeños rellenos con fajitas, que tienen menos fritura y menos salsas, o alguna cazuela de carnes con aguacates, verduras, arroz y frijoles.

  • Comida turca

El nutricionista español recomienda la comida turca, pues muchos de sus platos tienen como ingrediente principal, legumbres, vegetales y verduras. En especial, kebab con carne, salsas y cebolla, tomate y lechuga, recomienda comerlo con arroz, en sustitución de las papas fritas. Otros de los beneficios de esta comida es que carnes y verduras, se preparan a la parrilla, lo que contribuyen a conservar los nutrientes.

  • Comida china

La comida china es rica en verduras encurtidas, pescado salado y medusas, tofu y productos derivados del tofu, arroz y bocadillos de arroz, salsas fermentadas, bolas de pescado y huevos, alimentos que son fuente de nutrientes, fibras y grasas saludables.

La recomendación del nutricionista se inclina por la ensalada china, carnes, pescados o mariscos con verdura, acompañadas de arroz blanco en vez de frito.

  • Comida india

Una opción saludable es la cocina india por el alto consumo de productos vegetales como legumbres, granos enteros y especias. Los ingredientes como la cúrcuma, el jengibre, lentejas y garbanzos tienen un alto valor nutricional con propiedades antioxidantes, proteínas y fibra. Zumaquero destaca el componente vegetariano de este tipo de comida.

Algunos estudios sostienen que la dieta india tradicional, por sus platos con prebióticos y probióticos en alimentos fermentados, contribuye a mejorar de la salud gastrointestinal.

  • Comida japonesa

Los expertos indican que la dieta tradicional japonesa (Washoku), trae beneficios por ser rica en consumo de pescado y productos de soja y una baja ingesta de grasas animales y carne.

Mientras, en el caso de la comida rápida japonesa se pueden consumir opciones como el sushi, sashimi y tempura de vegetales que tiene proteínas, nutrientes y omega-3. El experto recomienda la ensalada de wakame con nigiris, sashimi o makis de segundo.