Además, mencionó que «por años las municipalidades, lamentablemente, no han podido dar abasto con el tema de la recolección de basura».
EL SALVADOR.- A la Comisión de Infraestructura y Desarrollo Territorial de la Asamblea Legislativa asistió el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, para exponer el contenido de la propuesta de Ley Especial de Recolección, Aprovechamiento y Disposición Final de Residuos, la cual por unanimidad los diputados emitieron dictamen favorable.
El ministro Rodríguez afirmó que con dicha Ley van a crear la Autoridad Nacional de Residuos Sólidos (ANDRES) para solventar la problemática de la basura en el país.
«Vemos día a día en las carreteras basura. Siempre hay basura en algún sector, y ese tipo de cosas no pueden seguir pasando», afirmó el ministro Rodríguez.
Además, mencionó que «por años las municipalidades, lamentablemente, no han podido dar abasto con el tema de la recolección de basura». «Lo que buscamos es mejorar la recolección de basura».
ANDRES se convertirá en el organismo especializado para coordinar las políticas relacionada con los residuos sólidos.
Uno de los ejemplos que el ministro dio sobre la problemática de los desechos sólidos fue: “En la playa de Acajutla, hace unos meses, más de mil toneladas de basura se recolectaron”.
Aunque el funcionario reconoció que «posiblemente, en algún sitio no tenga tantos problemas, pero en la mayoría hemos visto ineficiencia e irregularidad en los servicios de recolección municipales, ese es parte del problema que hemos identificado».
ANDRES va a ser adscrita al Ministerio de Obras Públicas y el director de la institución va a ser nombrado por el presidente de la República.
Rodríguez expuso que les van a colocar GPS a las unidades para saber si de verdad se recoge la basura en los lugares.
La Autoridad Nacional de Residuos Sólidos van a iniciar en San Salvador Este, y avanzará progresivamente en todo el territorio salvadoreño.
«No se está proponiendo ningún incremento a las tasas municipales, van a ser las mismas tasas que ya se están cobrando actualmente por la alcaldía. Las alcaldías tienen mora en tema de tasa que cobran de un 50% en promedio. La idea es que el 50% en mora se elimine, y la alcaldía va a recibir la misma cantidad de dinero del otro 50% de tasas municipales», explicó el titular del MOPT.
Además, afirmó: «Se va a tener barrido en las vías principales y municipales, es decir en todas las calles del país, todos los días. Hay lugares en donde hay depósitos de basura o se van a establecer en donde las personas tienen que depositarla».
También, el ministro señaló que el monto de la multa de las personas que infraccionen la Ley les llegará en el recibo de electricidad del infractor y se deberá pagar de forma obligatoria, integra y simultanea al pago de servicio eléctrico.
La multa la pueden poner, la PNC, agentes metropolitanos, gestores de tránsito e inspectores de ANDRES.
Es de mencionar que el 16 de diciembre, el gobierno del presidente Nayib Bukele solicitó a la Asamblea Legislativa emitir la Ley Especial de Recolección, Aprovechamiento y Disposición Final de los Residuos.
https://twitter.com/lanoticiasv/status/1869875661227057412
NOTA RELACIONADA: