A la que los parlamentarios emitieron dictamen favorable para reformar dicha Ley.
EL SALVADOR.- Este 19 de diciembre, en la Comisión de Infraestructura y Desarrollo Territorial asistió el titular del Viceministerio de Transporte, Nelson Reyes para brindar sus aportes sobre la iniciativa de reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, a fin de actualizar la categorización por infracciones administrativas y las multas de tránsito, transporte terrestre y de carga, así como la habilitación de la imposición de las mismas por medios escritos y electrónicos.
A lo que el titular del VMT dijo que «esta iniciativa consiste en una actualización de la cuantía de las multas por infracciones de tránsito, ya que los valores vigentes fueron aprobados hace más 30 años y ya no corresponden a nuestra realidad vial».
Reyes mencionó que las reformas que están solicitando al Órgano Legislativo consisten «en el valor de las multas, se cambia la redacción de unas de ellas, se agregan multas nuevas, se cambia la categoría de algunas multas, pasamos de leve a muy grave, se eleva el respaldo necesario para implementar las fotomultas».
Según el Viceministro con las fotomultas van a detectar un uso indebido de los carriles y si se cruza un semáforo en rojo.
«Las reformas son vitales para las fotomultas, las cuales detectan infracciones de manera automática. Esa tecnología es capaz de revelar excesiva velocidad, invasión de la senda peatonal, cruce indebido de carriles, entre otros incumplimientos», expuso Reyes.
Además, aseguró que «la tecnología va a estar el 100% del tiempo, el monitoreo seria constante los 365 días del año, no importa si es de día o de noche».
La persona infractora será notificada por correo electrónico o vía mensaje de texto por lo que los conductores tienen que tener actualizados sus datos.
Y las infracciones tendrán un incremento: la leve de $11.43 a $50.00, la grave de $34.29 a $100.00 y la muy grave de $57.14 a $150.
Según el Viceministro Reyes, la conducción peligrosa es la 7° causa de los siniestros viales. «La distracción es la principal causa de siniestros viales y de muertes por siniestros viales, por eso, el sistema de videovigilancia puede fiscalizar conductas como ir utilizando el celular mientras se conduce».
Por unanimidad, los parlamentarios emitieron dictamen favorable para reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, a fin de actualizar la categorización por infracciones administrativas y las multas de tránsito, transporte terrestre y de carga, así como la habilitación de la imposición de las mismas por medios escritos y electrónicos.
https://twitter.com/lanoticiasv/status/1869890551903875354
NOTA RELACIONADA: