Dip. Ortiz sobre eliminación de la deuda política: “un procedimiento que obviamente es inconstitucional”


La Asamblea Legislativa ratificó la reforma que elimina la deuda política.

SAN SALVADOR.- La diputada Claudia Ortiz se refirió a la propuesta de Nuevas Ideas para ratificar acuerdo de reforma constitucional que deroga el artículo 210 de la Constitución que establece la deuda política a favor de los partidos políticos que participan de elecciones.

“No entiendo como hay diputados que se dicen de oposición y votan a favor de que se que se ratifique o que se cambie la Constitución en un procedimiento que obviamente es inconstitucional. Esto es un llamado a la gente no se dejen engañar porque están hablando de la deuda política, esa es una distracción aquí al fondo del asunto es querer concentrar más poder y querer empezar a cambiar la Constitución a su antojo”, dijo en conferencia de prensa.

“Acá se cambia la Constitución de un día para otro, donde están nuestros derechos, los límites al poder, el sistema democrático, el orden económico del país. Eso es lo verdaderamente importante. Y si van a quitar la deuda política, qué bueno, ojalá quiten también la reserva de información”, señaló.

Dijo que aquí “acaso que un presidente es el que decide las leyes que vamos a tener”. Además mencionó que lo que está fallando de fondo es que “las leyes que se aprueban en este órgano de estado que dice representa a la mayoría de la población, se toman de forma totalmente arbitraria y no estoy hablando específicamente a este tema (deuda política), esto es en general”.

Además la legisladora se refirió a caso de Fidel Zavala dijo que el joven, “se constituyó en un defensor de derechos humanos y como defensor de derechos humanos hay una normativa internacional que le protege. No hay nacional porque asambleas legislativas anteriores nunca avanzaron en la generación de una ley de defensores de derechos humanos, pero a nivel internacional él está dentro de una categoría protegida”. Mencionó que el estado salvadoreña podría estar incurriendo en algún tipo de responsabilidad: “el hecho de tener una captura que todavía no están muy claras las condiciones en las cuales o o de qué se le acusa”.

La diputada reprochó los anuncios del presidente en cadena nacional: “de hacer cadenas nacionales no se va a generar empleo o de hacer anuncios, no vamos a mejorar la economía”. Sobre el Aeropuerto del Pacifico dijo: “Un aeropuerto que en su establecimiento también ha habido muchos señalamientos y reparos importantes en materia de impacto ambiental y que también se ha hecho a través de leyes que han aprobado compras públicas sumamente sin muchos requisitos, creo que eso es cuestionable”.