El Gobierno del presidente Nayib Bukele a través del Ministerio de Obras Públicas y de Transporte (MOPT), realizó el lanzamiento del Plan Nacional de Mitigación 2023, que consiste en el desarrollo de decenas de obras en zonas de alta vulnerabilidad en el país, con una inversión de más de $50 millones.
EL SALVADOR.- “Quiero mencionar que tenemos $27 millones del BID (Banco Interamericano de Desarrollo) y $23 millones del Banco Mundial, para desarrollar estas obras de mitigación y esto sin contar con los fondos propios que ya llevamos en el Presupuesto General de la Nación para desarrollar estos proyectos y además de los fondos tanto del MOP como de FOVIAL para mitigar riesgos”, añadió Romeo Rodríguez Herrera, encargado de la cartera de Obras Públicas.
“Esta primera fase de obras se compone de una inversión de cerca de $50 millones pero vamos a seguir trabajando para poder rondar una inversión de $100 millones solo en obras de mitigación que comprendería la inversión más grande en obras de mitigación y reducción de riesgo de lo que se ha desarrollado en la historia de El Salvador”, agregó.
Entre las obras que ya iniciaron y las que están en adjudicación se encuentran: obras en cauce del río Chaguite y Las Cañas, en las inmediaciones del Aeropuerto de Ilopango, donde se han formado diferentes cárcavas debido a la extracción de arena de estos afluentes sin la autorización correspondiente. Ya se iniciaron obras en quebrada Siete Pilas, en Ciudad Delgado; en comunidad Santa Marta; en bóveda en la carretera a Quezaltepeque, en Vías del Mar, Nuevo Cuscatlán, en carretera al Puerto de La Libertad, y en otros sectores.
En redes social MOPT y FOVIAL muestran las labores que desarrolla cotidianamente como medida importante ante el inicial invierno, atendiendo el llamado del ministro de ejecutar la mitigación oportunamente.