Cuáles son sus beneficios de tener huertas en casa.
POR AGENCIA
COLOMBIA- La Fundación Salud, Deporte y Educación (FUSADE) menciona que una huerta en casa puede mejorar el ecosistema, pues ayudan a absorber el dióxido de carbono y a mejorar los espacios del hogar.
Un huerto urbano es la adaptación de una práctica del campo con el mismo nombre, esta tiene la intención de cosechar alimentos frescos; hortalizas, vegetales, flores, hierbas culinarias, plantas aromáticas o medicinales, etc.
Estos tomaron gran importancia gracias a los movimientos sociales como low food o slow life que reivindican la cultura de lo natural en la que se respeta el tiempo de cualquier proceso o actividad.
Lo primero que debe hacer es elegir el espacio que se asignará al huerto, pues esto medirá el éxito o el fracaso del mismo.
Para esto se debe tener en cuenta el tipo de plantas que se van a cultivar, de esta manera se tendrá control total en la producción y el mantenimiento. El segundo paso será elegir si se utilizan pesticidas o abonos orgánicos.
Las huertas requieren exposición al sol, si se desea plantar hortalizas se debería tener entre 5 y 6 horas de sol directas al día. Es importante que el suelo cuente con un buen sistema de drenaje y que canalice el agua sobrante hacia un desagüe o salida de agua. Si se instala el huerto en una galería o un espacio interior, se puede usar bandejas para recoger el agua restante.
Beneficios para tener una huerta en la casa:
- Brinda conexión con la naturaleza.
- El cuidado de la huerta es ideal como actividad en familia.
- Es accesible.
- Se puede armar en un espacio reducido, dentro de un cantero o en la tierra.
- Posibilita el consumo del fruto y la hoja de estación.
- Calidad en la alimentación (no hay uso de fertilizantes).
- Mejora del medio ambiente (sin proceso de producción, costos ni desechos excesivos).