Los hongos comestibles son versátiles y también aportan muchos beneficios a la salud, que van desde la salud del cerebro hasta la prevención del cáncer.
COSTA RICA-. Los hongos comestibles se pueden encontrar en muchos platos, desde omelets hasta salteados, en los que suelen pasar desapercibidas. Los hongos comestibles son versátiles y también aportan muchos beneficios a la salud, que van desde la salud del cerebro hasta la prevención del cáncer. Son naturalmente bajas en sodio y grasa, dos elementos que pueden afectar la salud cardíaca cuando se eleva la presión arterial.
Existen numerosos motivos relacionados con la salud para consumir estos hongos casi mágicos, entre ellos:
Prevención del cáncer. Los investigadores han descubierto que incorporar cualquier variedad de hongos comestibles en la dieta diaria reducirá su riesgo de desarrollar cáncer hasta en un 45 por ciento.
¿Cuántos hongos comestibles debería ingerir? La cantidad recomendada es de tan solo dos mitades por día.
Salud del cerebro. También son una fuente natural de fibra, lo que promueve la salud del intestino nutriéndolo de bacterias «buenas». Se ha descubierto que estas bacterias son neurotrasmisores o sustancias químicas que envían mensajes entre los nervios. Estos neurotrasmisores favorecen la estabilidad del estado de ánimo, la concentración, la salud del cerebro y el bienestar mental.
Aumento de la vitamina D. Los hongos comestibles que se exponen a la luz ultravioleta, ya sea a través del sol o de una lámpara de luz ultravioleta, contienen vitamina D, un nutriente vital que puede ser difícil de encontrar en la naturaleza.
Fuente de micronutrientes. Estas pequeñas cantidades de nutrientes ayudan a tener un sistema inmunitario saludable. Los hongos comestibles son una de las mejores fuentes de selenio, que ayuda al cuerpo a producir antioxidantes que pueden reducir el daño celular.
Fuente de vitamina B. Los hongos comestibles son una buena fuente de vitaminas B2, B3, B5 y B9, también conocidas como folato. Las vitaminas B son fundamentales para el crecimiento y la formación de las células. Esto significa que su cabello, su piel y sus uñas pueden estar más sanos, como también su cerebro y su corazón.
Aumento del calcio y el potasio :Un estudio reciente de Mayo Clinic demostró que sumar más calcio y potasio a su dieta podría prevenir la formación y reaparición de cálculos renales.