¿Por qué a algunas personas les encanta hacer ejercicio? El intestino podría tener la respuesta


Según un nuevo estudio, algunos ratones tienen microbios en el intestino que les motivan a hacer más ejercicio. La comunidad científica se pregunta si ocurre lo mismo con los humanos.

ESTADOS UNIDOS. – Algunos ratones son más propensos a correr en una rueda de ejercicio que sus congéneres menos activos. Según un estudio reciente, estos ratones tienen microbios en el intestino que envían señales al cerebro para estimular su deseo de hacer ejercicio. ¿Podría ocurrir lo mismo con los humanos?

Un estudio publicado en 2019 descubrió que después de correr la maratón de Boston, los corredores tenían más cantidad de una especie bacteriana en particular en sus heces que los voluntarios sedentarios; estos microbios podrían desencadenar un mejor rendimiento atlético cuando se trasplantan a ratones.

Hace tiempo que se sabe que el ejercicio regular es bueno para la salud y disminuye el riesgo de muchas enfermedades. Sin embargo, más del 80% de los adultos no llega a los 150 minutos semanales recomendados, a pesar de que la falta de actividad física causa entre el 6% y el 10% de las muertes prematuras, cardiopatías coronarias, diabetes tipo 2, cáncer de mama y cáncer de colon a nivel mundial.

El gran aumento de dopamina es solo uno de los muchos cambios neuroquímicos que se producen tanto en el cerebro humano como en el de los ratones después del ejercicio.

“El estudio demuestra de forma bastante concluyente que, en los ratones, el deseo de hacer ejercicio está influido por el microbioma”, afirma Anthony Komaroff, profesor de medicina de la Facultad de Medicina de Harvard (Estados Unidos). “[Este estudio] proporciona una explicación mecanicista de cómo el microbioma podría influir en el apetito de los animales por hacer ejercicio”.