Políticos chilenos se reúnen con funcionarios del Gabinete de Seguridad para conocer el denominado «Modelo de Bukele»


Intercambiaron experiencias en el combate al crimen organizado y los grupos terroristas.


EL SALVADOR.- Recientemente, una comisión de funcionarios chilenos se reunió el Ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, el director de la Policía Nacional Civil (PNC), Mauricio Arriaza Chicas y altos mandos policiales. La comisión chilena vino interesada en conocer el proceso de modernización de la institución, el modelo de servicio y las estrategias de seguridad implementadas por el gobierno del presidente Nayib Bukele, como el Plan Control Territorial y la denominada «Guerra contra las Pandillas».

El encuentro incluyó un recorrido por las instalaciones del Cuartel Central “El Castillo” en San Salvador. Asimismo, visitaron las instalaciones de la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP) y el Estado Mayor, sede el Ministerio de Defensa, donde se reunión con el titular de esta Cartera de Estado, Francis Merino Monroy, para conocer el papel de la Fuerza Armada en la estrategia de seguridad del presidente Bukele.

Además los políticos chilenos conocieron el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), la cárcel de máxima seguridad más grande de América Latina.

Finalmente se reunieron con el ministro de Seguridad para intercambiar experiencias en el combate al crimen organizado y los grupos terroristas.


Al respecto el ministro Villatoro, externó: «El Salvador, ahora considerado el país más seguro de América Latina, se ha convertido en un referente en materia de seguridad con el “Modelo Bukele”. Seguimos con las puertas abiertas para todas aquellas naciones que busquen herramientas para combatir el crimen y trabajar por la seguridad de sus habitantes».

«Ahora, El Salvador es visto como un modelo a seguir para otras naciones, con políticas innovadoras que priorizan la paz, seguridad y desarrollo de los salvadoreños», dijo el ministro de Defensa.