Pleno Legislativo aprueba reformas a la Ley General de los Deportes de El Salvador


Con las modificaciones se pretende garantizar la estructura y gobernanza de las Federaciones y Asociaciones Deportivas Nacionales

EL SALVADOR.- Los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron reformas a la Ley General de los Deportes de El Salvador, las cuales tienen por finalidad armonizar su redacción con los principios fundamentales del Olimpismo, establecidos en la Carta Olímpica, según lo explicado en la sesión de trabajo de la comisión de Niñez e Integración Social.

Las reformas más importantes a la Ley:

Art. 35
Las federaciones y asociaciones deportivas gozarán de autonomía para su organización administrativa, y su funcionamiento técnico, en cuanto a la dirección, orientación y fomento del deporte a su cargo respecto de cualquier institución nacional.

La autonomía a que se refiere el inciso anterior no debe de contravenir los lineamientos establecidos en la política deportiva, de la presente ley.

Reforma

Las federaciones y asociaciones deportivas reconocidas por el INDES, así como sus miembros y todos los actores que se vean afectados por el marco regulatorio de ellas, gozarán de plena autonomía e independencia en su organización, funcionamiento y toma de decisiones. Se regirán exclusivamente por las disposiciones establecidas en sus propios estatutos, siempre que estos sean expresamente reconocidos y aprobados por los organismos internacionales a los que estén afiliadas, así como por los lineamientos correspondientes de dichos organismos internacionales.

Por lo tanto, los organismos internacionales a los que estén afiliadas tendrán competencia exclusiva para intervenir, supervisar o normalizar su funcionamiento en caso de ser necesario, garantizando el respeto a los principios de buena gobernanza, autonomía e independencia establecidos en el derecho internacional y en los estatutos reconocidos por dichos organismos.

Se remueve lo de la autonomía a la contravención de lo establecido en la ley y queda a disposiciones de la Internacional de cada deporte.

Artículo 41

Se eliminan como requisitos para ser miembro de junta directiva:

  • Estar vinculado de alguna manera al deporte.
  • Estar en pleno goce de sus derechos como federado.

Art. 105

A las funciones del Tribunal Disciplinario se le agrega:

“No obstante lo anterior, las federaciones y asociaciones deportivas que cuenten con un marco regulatorio aplicable y vigente en materia disciplinaria, de ética y electoral, junto con mecanismos de resolución de disputas relacionadas con sus estatutos, reglamentos, directivas y decisiones en primera y segunda instancia, ventilarán sus asuntos internamente. Estas federaciones y asociaciones deportivas deberán asegurar la autonomía de sus órganos disciplinarios internos, bajo el exclusivo escrutinio de los organismos internacionales a los que estén afiliadas.”

Con las modificaciones se pretende garantizar la estructura y gobernanza de las Federaciones y Asociaciones Deportivas Nacionales; su derecho a elecciones, libres de toda influencia externa; y su responsabilidad de garantizar la aplicación de los principios de buena gobernanza en el deporte. 

Cabe mencionar que la Ley General de los Deportes de El Salvador, tiene por objetivo “establecer los principios y normas generales hacia los cuales debe orientarse la política deportiva en el país; así como, la creación de los organismos responsables de elaborar, difundir y ejecutar la política del Estado en esta materia”.