La concentración en San Isidro, Cabañas, se da luego de que el Gobierno de Nayib Bukele decidiera revertir la prohibición de la minería. Con ello, se da paso a la actividad minera.
EL SALVADOR.- Esta mañana, organizaciones de sociedad civil se concentran en San Isidro, Cabañas, para pronunciarse en contra de la minería en El Salvador, y rendir homenaje a los “líderes históricos que dieron su vida por la prohibición de la minería metálica en país”.
La concentración en San Isidro, Cabañas, se da luego de que el Gobierno de Nayib Bukele decidiera revertir la prohibición de la minería. Con ello, se da paso a la actividad minera.
El obispo Fredy Ruiz, de la Iglesia Católica Antigua y miembro de Voces del Futuro participó en la actividad organizada por jóvenes para mostrar su rechazo a la minería metálica en San Isidro, Cabañas.
En la actividad contra la Minería Metálica también recogieron firmas para solicitar la derogación de la ley que permite la minería, la cual había sido prohibida desde marzo de 2017.
Ricardo Navarro, presidente del CESTA, reaccionó al homenaje que se está realizando en el distrito de San Isidro, en Cabañas, a los ambientalistas asesinados en 2009.
“Estamos honrando la memoria de las víctimas, porque hace una década aquí mataron a cuatro personas cuando la Pacific Rim quería instalarse acá para explotar el oro, por eso estamos aquí conmemorando, honrando a las víctimas”, dijo Navarro.
Agregó, “el presidente (Bukele) ha dicho que quiere sacar dinero para limpiar los ríos. acá hay concentración de oro de un gramo por tonelada de roca, lo que es lo mismo un gramo por millón de gramos de roca; sacar eso cuesta $30 por gramo, cuando usted tiene grandes empresas. Limpiarlo cuesta mucho más de $30. Con lo que usted saca de ganancia con el oro no alcanza a limpiar ni la décima parte del daño que ocasiona”.
“Hay que tirar por el suelo ese argumento Bukele, que vamos a usar dinero para limpiar los ríos, ni siquiera le va a alcanzar para limpiar el daño que ocasiona, al sacar el oro, las ganancias se las llevan unos, que son empresas, mineros y toda esa gente y los daños le quedan a las comunidades”, mencionó.
“Por eso es que la minería globalmente no es rentable, pero como unos se quedan con los beneficios y otros con los costos, por eso es que hay empresas. Ahora, a él le toca escoger, beneficiar a los gran capital o beneficiar a las capital o la comunidad si escoge el capital no merece ser presidente”, dijo.

