La conducción arriba de los 90 km/h podría reducir con las fotomultas a partir del 6 de enero


«El objetivo, más allá de poner multas, es cuidar de todos», dijo el ministro de Obras Públicas.

EL SALVADOR.- El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó que el sistema de fotomultas podría ser activado a partir del 06 de enero de 2025.

«El objetivo, más allá de poner multas, es cuidar de todos para que, de alguna manera, se pueda reducir los accidentes de tránsito, los heridos y muertos en las carreteras», dijo Rodríguez en rueda de prensa.

Rodríguez explicó que solo en el bulevar Monseñor Romero, -una de vías donde se ha sido instalado el sistema de fotomultas-, se tiene registro de 1,200 conductores que manejan arriba de los 90 kilómetros por hora.

«Nosotros esperaríamos que cuando iniciemos este proyecto, no sean 1,200 conductores, si es posible, sean cero conductores», proyectó el titular de Obras Públicas.

En los últimos días, el Viceministerio de Transporte (VMT) junto con la Policía Nacional Civil, intensificaron los operativos de tránsito a nivel nacional para detectar a conductores bajo el efecto de alcohol, aplicando multas de $150 y detención por 72 horas, con el mismo objetivo, reducir los accidentes viales, heridos y muertos en las carreteras.