Esta tarde se llevó a cabo la inauguración de las modernas instalaciones del recinto aduanero.
EL SALVADOR.- El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, acompañado de otros funcionarios, inauguraron las nuevas instalaciones de Aduana Terrestre Anguiatú, una obra que pretende agilizará el flujo de transporte de carga y potenciará el comercio por medio de la reducción de tiempos en los procesos aduaneros.
Desde hace 60 años no se realizaba una renovación de forma integral en el diseño de la estructura, dijo el funcionario. Añadió que la estructura permitirá posicionar a la aduana como tercera más importante de El Salvador, después de Acajutla y El Amatillo.
La Aduana Terrestre Anguiatú es una obra que fue construida en coordinación con el Ministerio de Obras Públicas: Las modernas instalaciones albergarán al personal de Aduanas, Agricultura, Migración, Salud y Policía, entregando espacios que dignifiquen las condiciones de trabajo y que aseguren el cumplimiento de los ejes de acción del Plan Anticontrabando, dijeron los funcionarios.
Alejandro Zelaya agradeció al gobierno de los Estados Unidos por su contribución y ayuda financiera para la mejora de esta aduana que costó $15.6 millones, de los cuales $11.9 millones provienen del Fondo General de la Nación y $3.7 millones aportados por FOMILENIO.
Además, instó a la población salvadoreña a cuidar de las instalaciones recién renovadas, que servirán como legado para las nuevas generaciones, “El Salvador al fin recupera el protagonismo que había perdido en la región, por fin tiene el liderazgo que merece en la región Centroamérica y primero Dios nos convertiremos en una modelo para América Latina”, finalizó.