Caso Tregua: Fiscalía pide 16 años de cárcel para Mauricio Funes y 20 para Munguía Payés. El general se declara inocente


La FGR logró demostrar que los exfuncionarios cometieron los delitos por los que son acusados en el Caso Tregua con Pandillas.

SAN SALVADOR.- Esta mañana, se desarrollaron los alegatos finales en el juicio en contra del expresidente Mauricio Funes y el exministro de Justicia y Seguridad David Munguía Payés.

Según informó la Fiscalía General de la República, se logró demostrar que los exfuncionarios cometieron los siguientes delitos:

-Funes: Agrupaciones Ilícitas e Incumplimiento de Deberes.

-Munguía Payés: Agrupaciones Ilícitas, Incumplimiento de Deberes y Actos Arbitrarios.

Por lo anterior, la Fiscalía solicitó al Tribunal que al expresidente Mauricio Funes se le impongan 16 años de cárcel. Mientras que para el exministro de Justicia y Seguridad, Munguía Payés, 20 años de prisión.

Conforme a las pruebas documentales y testimoniales, Munguía Payés, en su calidad de ministro de Justicia y Seguridad Pública, en 2011 -2013, fue quien propuso al exmandatario realizar una tregua con las pandillas. “Payés jugó un papel clave como el hombre que estaba detrás de las negociaciones”, afirmó la Fiscalía.

Entre las evidencias con las que presentó la Fiscalía, están las reuniones entre el gobierno de Mauricio Funes y pandilleros en el penal de Zacatecoluca, realizadas en el 2012, así como los traslados de cabecillas a penales con menos controles de seguridad.

Además, según determinó la institución, tanto el expresidente Mauricio Funes como Munguía Payés utilizaron recursos del Estado a favor de los grupos terroristas.

El fallo se dará a conocer el próximo 9 de junio.

El general Victoriano David Munguía Payés, afirmó que no dio ninguna orden vinculada con la tregua, al menos, no hay ningún testigo que lo incrimine, aseguró. También cuestionó el papel de la Fiscalía General por la contaminación del caso. En declaraciones a periodistas, el exfuncionario cuestionó que hayan logrado escapar los dos testigos criteriados utilizados en su contra por el Ministerio Público.

El abogado defensor de Munguía Payés, Manuel Chacón consideró que no se ha logrado romper el principio de inocencia de su defendido; señaló que algunos de los hechos acusados por Fiscalía no se pudieron establecer durante el juicio.