Los diputados de la Comisión de Hacienda, de la Asamblea Legislativa, emitieron la tarde de este lunes, un dictamen favorable para la aprobación de Ley de Creación de la Autoridad de Planificación del Centro Histórico de San Salvador.
EL SALVADOR.- En palabras de la diputada de la bancada Cyan, Suecy Callejas, el reordenamiento impulsado en el Centro Histórico debe continuar pero se deberá garantizar que a futuro, no habrá marcha atrás en ese proceso.
“Ya se liberaron 200 cuadras del Centro Histórico de San Salvador. Si solo las dejamos en ese estado, en un año volveremos a tener el mismo desorden de edificios. El punto de reordenar es darle un propósito a cada cuadra”, expresó la diputada .
Añadió que la iniciativa de ley les permitirá actuar de manera rápida protegiendo el patrimonio cultural existente en esta zona.
“Después de años de desorden y delincuencia, ahora emerge la cultura en el corazón de la capital. Ahora el inversionista podrá ir a la ventanilla única a solicitar los trámites correspondientes”, diputado de Nuevas Ideas, Edgardo Mulato.
Al respecto, la diputada, Aronette Mencia, aclaró que con el nuevo marco legal, el tema de la tramitología se simplificará para promover el comercio en la zona. El modelo de ventanilla única lo han implementado otras instituciones para agilizar los procesos y ayudará dinamizar la economía.
Este es un trabajo conjunto de las comisiones de Hacienda y Economía, dijo el diputado de Gana, Guillermo Gallegos. Añadió que la normativa, una vez aprobada, ayudará con la revitalización del Centro Histórico.
Luego de haber recibido a diversos funcionarios relacionados a dicha iniciativa, que consta de 45 artículos, los parlamentarios esperan incentivar la actividad económica, turística y cultural en el Centro Histórico de San Salvador.
Según el Ministerio de Turismo, el Centro Histórico es la segunda zona en importancia, más visitada por los turistas.