Dijo que el conductor responsable de la unidad será procesado por el delito de conducción peligrosa y homicidio culposo por el fallecimiento de dos personas.
EL SALVADOR.- El director general de Tránsito, Félix Serrano, dijo que han confirmado el fallecimiento de de otra personas tras el accidente de tránsito de la unidad de la ruta 301 que cayó a un barranco, en el kilómetro 76 de la carretera Panamericana, en el sector de Quebrada Seca, en San Vicente. Ese mismo días, las autoridades reportaron la muerte de una persona e indicaron que 28 habían resultado lesionadas, ocho con lesiones graves.
“Ayer, se confirmó el fallecimiento de dos personas víctimas del accidente del autobús. Un señor de 80 años, y una persona que deja en la orfandad a tres niños, uno de ellos con discapacidad”, detalló el funcionario en la entrevista Las Cosas Como Son.
Los fallecidos son: Lisbeth Orellana, de 42 años y Felipe Armando Cárcamo Fuentes de 88 años.
“Se confirmó con las pruebas que hizo la unidad médica técnica antidopaje de que esta persona estaba conduciendo bajo los efectos de drogas”, explicó que el conductor al ser interrogado, confirmó haber sido consumidor de marihuana, pero hace 2 años, “pero cuando se le realiza la prueba se confirma de que tiene drogas en su organismo que estaba a los efectos de la marihuana”.

“El conductor manifestó en su declaración de que mientras conducía que, además lo hacía a excesiva velocidad, se duerme mientras va conduciendo y en ese momento pierde el control de la unidad y eso combinado con la excesiva velocidad, obviamente, ocasiona el siniestro del que todos fuimos testigos con ese nivel de tragedia que que tuvo. Lamentablemente han fallecido dos personas confirmadas a la fecha”, detalló.
Dijo que el que ahora el conductor responsable de la unidad será procesado por el delito de conducción peligrosa y homicidio culposo por el fallecimiento de dos personas.
Reducción en todos los indicadores de siniestralidad vial
Serrano destacó que en lo que va del años registra una reducción en todos los indicadores de siniestralidad vial:
“Hay efecto de las reformas a ley de tránsito respecto a la reducción en todos los indicadores de siniestralidad vial, pero, también es un efecto del trabajo del VMT a escala nacional. Es decir, es un combinado del esfuerzo de todo el trabajo que se hace en carreteras”, dijo.
En ese sentido detalló que, “Tenemos reducción de fallecidos (accidentes de tránsito), arriba de 17 %. Nuestra lectura a esto es que se trata del resultado de un esfuerzo conjunto, es decir, las reformas más el trabajo en carreteras”.
También reportan reducción de detenidos por conducción peligrosa: “Tenemos un 9 % menos de detenidos por conducción bajo los efectos del alcohol. Con las reformas una persona puede ser detenida con solo detectar una mínima cantidad de consumo de alcohol. Esto da un mensaje positivo, la población está acatando, se está cuidando de conducir en estado de ebriedad”.