114 homicidios solo en 2024.
EL SALVADOR.- Los diputados se presentarían este domingo 5 de enero de 2025 a la Asamblea Legislativa para una nueva prórroga del Régimen de Excepción. Sería la 34° prórroga de esta medida.
El Régimen de Excepción fue aprobado por el congreso el 27 de marzo de 2022, luego de que hubo 87 asesinatos, entre el 25 y el 27 de ese mes.
El 1 de enero el presidente de Nayib Bukele, destacó que El Salvador cerró el 2024 con una tasa de 1.9 homicidios por cada 100,000 habitantes, «consolidándose, indiscutiblemente, como el país más seguro del Hemisferio Occidental».
«Si todos los meses del año hubieran sido como este último, la tasa de homicidios sería de 0.2, colocándonos en posición de competir por ser el país más seguro del mundo. Primero Dios», afirmó Bukele.
Asimismo, el fiscal general de la República, Rodolfo Delgado, compartió en sus redes sociales que el país cerró el 2024 con 114 homicidios.
– Homicidios determinados: 114
– Homicidios registrados del 1 al 31 de diciembre: 1
– Homicidios Resueltos: 112
– Porcentaje de homicidios resueltos: 98.2%
– Promedio diario de homicidios: 0.3
– Tasa proyectada de homicidios intencionales para el cierre del año: 1.9 por cada 100,000 habitantes.
«Estas estadísticas reflejan el compromiso y el esfuerzo del equipo operativo e interinstitucional ejecutado en coordinación con el Gabinete de Seguridad de nuestro país, que día a día trabaja por garantizar la paz y el bienestar de todos los salvadoreños», destacó el fiscal general.
Por su parte, el ministro de la Defensa Nacional, René Francis Merino Monroy, se refirió el pasado 27 de noviembre del año pasado, a los resultaos del Régimen de Excepción y el Plan Control Territorial.
Más de 83 mil capturados
$4.4 millones en efectivo
Más de 4,000 armas incautadas
Más de 9,800 vehículos