Dijo que que estudiantes y docentes de filosofía deberían dar sus aportes.
SAN SALVADOR.- La diputada de Vamos Claudia Ortiz, participó en la sesión de trabajo de la Comisión de tecnología, turismo e inversión de la Asamblea; sobre la propuesta de Ley de Fomento de la Inteligencia Artificial manifestó su inquietud porque considera es una propuesta deficiente.
Dijo que requiere un debate más profundo en términos éticos y económicos, “también de cual será el impacto en fuentes de trabajo en nuestro país”.
“La inteligencia artificial está revolucionada la economía mundial y es importante que haya un debate en nuestro país sobre cual es el rol de El Salvador en este tema, leyendo el proyecto de ley me inquieta que está enfocado en dejar hacer, dejar pasar”, dijo durante el desarrollo de la comisión.

Además, la diputada Ortiz indicó que el debate no debe ser solo crear reglas, sino que debe ser amplio, y que estudiantes y docentes de filosofía deberían dar sus aportes.
“Es una ley que está deficiente porque el ámbito de la inteligencia artificial está íntimamente relacionado con la ética, hay un articulo que habla de la ética, solo se enfoca en el fomento y que exista libertad de que exista desarrollo e investigación en esta materia, eso está bien, pero es importante que el debate en esta mesa no se limite a crear una agencia que es la que va a definir cuales son las reglas”, comentó.