Zelenski, tras reunirse con el vicepresidente de EE.UU.: “Necesitamos preparar un plan para detener a Putin”


El mandatario ucranio dice que solo se reunirá con el presidente ruso cuando Ucrania, EE UU y Europa tengan un plan común para la negociación.

ALEMANIA.- El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, ha afirmado este viernes que es necesario “continuar trabajando” para poner fin a la guerra en Ucrania tras reunirse en Múnich con el vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance.

“Necesitamos hablar más, trabajar más y preparar el plan para detener a Putin”, ha señalado Zelenski. El mandatario ucranio había asegurado previamente que no se reunirá con Putin hasta que Ucrania, EE UU y Europa no tengan una ruta común para las negociaciones. “Solo me reuniré con un ruso, con Putin, pero solo después de tener un plan común con Trump y con Europa”, ha dicho en la Conferencia de Seguridad de Múnich.

Previamente, Vance había afirmado que EE UU, Rusia y Ucrania pueden llegar a un “acuerdo razonable”. Durante la conferencia podría producirse además una reunión, anunciada el jueves por el presidente Donald Trump, entre representantes de EE UU y de Rusia. El Gobierno ucranio no tiene previstos contactos con Moscú. Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha advertido de que una Ucrania “derrotada debilitaría a Europa, pero también a EE UU”.

El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, ha asegurado que las conversaciones con el vicepresidente estadounidense J. D. Vance sobre una posible salida para la guerra de Rusia en Ucrania habían ido bien. “Tenemos que hablar más, trabajar más y preparar un plan para detener a [el presidente ruso, Vladímir] Putin”, ha afirmado tras la reunión, mantenida en el marco de la Conferencia de Seguridad que se desarrolla en Múnich.

Horas antes, Vance había expresado su confianza en alcanzar un “acuerdo razonable” y, en una entrevista con The Wall Street Journal, ha deslizado que Estados Unidos cuenta con “herramientas económicas y militares de presión” que pueden ser usadas contra Rusia si esta no accede a un acuerdo de paz con Ucrania que garantice la independencia a largo plazo del país. Entre otras medidas, existe la posibilidad de que EE UU mande tropas a Ucrania.

Estas declaraciones han pillado por sorpresa al Kremlin, que ha pedido explicaciones a Washington.

“Nunca antes habíamos escuchado tales formulaciones, no las mencionaron”, ha afirmado Dmitri Peskov, portavoz de Putin, en referencia a la conversación que los presidentes ruso y estadounidense mantuvieron acuerdo de paz con Ucrania que garantice la independencia a largo plazo del país. Entre otras medidas, existe la posibilidad de que EE UU mande tropas a Ucrania.

Estas declaraciones han pillado por sorpresa al Kremlin, que ha pedido explicaciones a Washington.

“Nunca antes habíamos escuchado tales formulaciones, no las mencionaron”, ha afirmado Dmitri Peskov, portavoz de Putin, en referencia a la conversación que los presidentes ruso y estadounidense mantuvieron el miércoles. Rusia no ha aclarado si mandará una delegación a Múnich para reunirse con los estadounidenses. (Reuters).