Dijo que en el país necesita seguridad jurídica y seguridad ciudadana.
EL SALVADOR.- El director del Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades (CICH) de la Universidad Francisco Gavidia, UFG, aseguró que uno de los desafíos del nuevo quinquenio del presidente Nayib Bukele es atraer inversión.
“Creo que el acto del sábado fue una expresión simbólica de este tipo de transición, de cambio”, dijo el director de Ciencia de la UFG, Óscar Picardo, sobre el acto de investidura presidencial de Nayib Bukele.
“Creo que manda un mensaje digamos no democrático, en términos generales. Algo que fue ausente en el discurso creo que es la idea de una planificación, de lo que va a suceder. Uno espera entender que es lo que viene”, señaló.
En ese sentido, aseguró: “obviamente el mensaje fue el tema económico, pero no tenemos certeza cómo se va a hacer para traer inversión extranjera o cómo se van a mejorar las exportaciones o, a generar empleo, no hay una hoja de ruta sobre esos temas”.
El director del Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades de la UFG explicó: “no sabemos en realidad qué va a suceder, cuál es la hoja de ruta de la economía. Yo creo que el gran desafío es atraer inversión y para atraer inversión se necesita seguridad jurídica y seguridad ciudadana”.
“Habló de un camino irreversible, y de las cosas que llamó la atención es el juramento, seguir al pie de la letra sin quejarnos y no escuchar a los enemigos del pueblo y dio la receta al final: Dios-Gobierno y no quejarse”, dijo.