“Los inversionistas analizan el índice de homicidios como el principal indicador de seguridad antes de decidir dónde colocar su dinero”, afirmó.
EL SALVADOR.- Ricardo Sosa doctor en criminología destacó la visita de una comitiva del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) al país.
“Una visita de este calibre, de empresarios de Hispanoamérica, nos indica que están evaluando oportunidades y revisando cuáles son las condiciones para hacer negocios en nuestro país”, afirmó Ricardo Sosa doctor en criminología.
“Los inversionistas analizan el índice de homicidios como el principal indicador de seguridad antes de decidir dónde colocar su dinero”, afirmó.
En ese sentido aseguró que la estabilidad política y la seguridad jurídica son factores clave que las empresas consideran antes de invertir en el país.

“El Salvador cerró 2024 con la menor violencia homicida en el continente americano, un dato que no puede ser ignorado”, subrayó Ricardo Sosa, doctor en criminología.
“El Plan Control Territorial ha transformado la percepción de seguridad del país, algo que los empresarios internacionales están evaluando”, expresó Ricardo Sosa
“Los datos sobre homicidios en El Salvador son categóricos e irrevocables, no se pueden negar ni distorsionar”, puntualizó Ricardo Sosa, doctor en criminología.
“Los inversionistas ven más allá de playas y montañas; lo que realmente les interesa es la seguridad y el costo del crimen en una nación”, sostuvo.
NOTA RELACIONADA: