El académico aclaró no estar en contra del Gobierno, si no a favor “de las grandes mayorías”
EL SALVADOR. – Juan Rosa Quintanilla, Rector de la Universidad Nacional de El Salvador, reafirmó la postura en contra de la institución académica a la aprobación de la Ley General de Minería Metálica por la Asamblea Legislativa el pasado 23 de diciembre de 2024. Explicó que por su formación académica no puede estar a favor de dicha medida.
“No es cierto que exista una minería verde, si no que, mas bien los procesos que implican una sustracción de un mineral del subsuelo, por ende va a tener un impacto mayor o menor, independiente de la tecnología que se ocupe”, comentó.
El rector mencionó que, después de Haití, El Salvador es el país mas deteriorado “en el tema de la masa o cubierta forestal que existe”
“Implementar proyectos de esa naturaleza, seguramente van a continuar deteriorando esos recursos” afirmó.
Sobre el rechazo a la minería, Rosa Quintanilla enfatizó que su planteamiento no significa estar en contra de la actual administración.
“No estamos en contra del Gobierno, nosotros estamos a favor de las grandes mayorías” – Juan Rosa Quintanilla, Rector de la UES.
En conclusión, la autoridad universitaria aseveró que desde su conocimiento “académico, técnico y científico no existe minería verde, sino más bien, hay impacto en el equilibrio del ecosistema”.