“Estamos buscando una mejor calidad de vida, esa es la meta última”, subrayó el titular de CONAMYPE.
EL SALVADOR.- El presidente de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), Paul Steiner, aseguró que están trabajando para lograr “el bienestar” económico de los salvadoreños durante este quinquenio presidencial.
“Ese es el norte: reducir lo que se gasta e incrementar lo que se gana y eso traducido a la manera en que hacemos negocio es sumamente importante”, declaró Steiner en una entrevista de radio, la mañana de este lunes.

La preparación a esa estrategia, es la política de integración económica de la microempresa que inició en 2023. “es una estrategia de cinco a 10 años”, dijo.
En ese periodo, la ruta es la formalización de la economía, es decir, la profesionalización de las empresas, “sacar a los empresarios de la subsistencia y meterlos a la acumulación”, la digitalización e ir mejorando la protección al consumidor, explicó.
Uno de los productos de esa política, según Steiner, es permitir las Sociedades de Acciones Simplificadas (SAS), en la actualidad, hasta en una hora y media se puede crear la empresa en línea. “Esto compite con muchos países”, afirmó.
Desde el año pasado, más de 2,000 nuevas SAS fueron creadas. El 90 % eran micros y pequeñas, “lo que significa (que los emprendedores) lo están reconociendo como una ruta a formalizar la personería de la empresa”, expresó.
“Estamos buscando una mejor calidad de vida, esa es la meta última”, subrayó el titular de CONAMYPE.