Zamora ante posible aprobación de la minería metálica: «la lucha continúa en instancia internacional»


El presidente Nayib Bukele aclaró la posible extracción de oro se haría con la ejecución de «minería moderna y sostenible».

EL SALVADOR.- El exembajador Rubén Zamora sostuvo que la lucha contra la minería metálica en El Salvador debe continuar hasta las instancias internacionales ante la posible aprobación de la Ley General de Minería Metálica que derogaría a Ley de Prohibición de la Minería Metálica, este lunes en la Asamblea Legislativa.

«Esto no termina mañana, mañana se bautiza, pero hay que continuar la lucha, esta lucha debe continuar y empieza a salir y debe salir hasta instancia internacional y cuando la empresa que el gobierno ha contratado vea que se le viene la gente encima en contra, ahí sí se detienen un poco», ha declarado Zamora a un medio nacional.

Durante el estudio de la Ley General de Minería Metálica, el director de Energía, Hidrocarburos y Minas, Daniel Álvarez, dijo que el Estado «sí se va a preocupar por limpiar y por explotar el recurso de la mejor manera, ambientalmente amigable». Asimismo, los lugares que son ambientalmente protegidos y con recarga hídrica «no se tocarán», afirmó.

El presidente Nayib Bukele aclaró en su anuncio sobre la posible extracción de oro, que el proceso se haría con la ejecución de «minería moderna y sostenible, cuidando el medio ambiente».

NOTAS RELACIONADAS: