Así lo anunció la compañía biotecnológica “Colossal Biosciences”, que trabaja para devolver a la vida a la especie desaparecida hace unos 4 mil años.
ESTADOS UNIDOS. – La compañía biotecnológica “Colossal Biosciences”, mundialmente reconocida por sus planes de resucitar especies extintas tales como el mamut, el dodo o el tigre de Tasmania, anunció que el mamut podría volver a la vida hacia finales del año 2027 o principios de 2028, como máximo.
Si bien Colossal Biosciences trabaja sobre el caso de tres especies, su prioridad principal es el mamut, extinto hace unos pocos miles de años, ya que existen restos prácticamente intactos, como las crías de mamut congeladas en el permafrost siberiano, que brindan una fuente genética viable para el proyecto.
Para lograr recuperar a los mamuts, los científicos emplean la conocida técnica de edición de genes llamada CRISPR, que a partir del ADN de los restos de mamuts hallados en el Ártico, completó el material genético faltante con genes del elefante moderno, especie con la que el mamut comparte un 99.6 por ciento de código genético.
Tan pronto se logre crear un embrión viable, el proyecto estará en condiciones de implantarlo en el útero de un elefante africano para que continúe su desarrollo y, en cuestión de tiempo, el mamut vuelva a habitar la tundra ártica, su hábitat natural, con un consecuente beneficio para todo el ecosistema.