Vptde. Ulloa: “Siempre hubo muertes en las cárceles pero ahora se saca de contexto la información y se quiere responsabilizar al régimen”


“La prensa está muy polarizada y “muy facciosa”, lo que ha llevado a que haya una distorsión de la labor periodística”, dijo el vicepresidente.

SAN SALVADOR.- El vicepresidente de la república, Félix Ulloa destacó, en una entrevista televisiva, que el Gobierno actual ha tomado decisiones estratégicas en materia económica, en salud -con la pandemia- y en educación, con soluciones tecnológicas como conexión a internet para los estudiantes.

“Tener 67 mil pandilleros encarcelados, sin derramar una gota de sangre, es algo inédito. Muchos medios internacionales hablan de violaciones a derechos humanos pero el Gobierno lo que ha hecho es defender de los derechos humanos de la población”, afirmó el vicepresidente.

Además hizo énfasis en que si se revisan los datos históricos se corroborará que siempre hubo muertes en las cárceles, “pero ahora se saca de contexto la información y se quiere responsabilizar al régimen de excepción por estas muertes”.

“Le he pedido a amigos en el extranjero, que están desorientados por la información contra el Gobierno que publican medios ligados a la oposición, a que vengan a El Salvador a corroborar por si mismos la situación del país”, indicó Ulloa.

Asimismo dijo que actualmente la prensa está muy polarizada y “muy facciosa” lo que ha llevado a que haya una distorsión de la labor periodística. Además enfatizó que a pesar de esto, la libertad de expresión y el ejercicio periodístico siempre han estado garantizados.

Con respecto al tema educación: “El Salvador se ha posicionado como un país exitoso gracias al trabajo para cerrar la brecha digital, ahora los alumnos cuentan con computadoras y tablets y la última buena noticia es contar con internet satelital de Starlink”, expresó.

Reducción de municipios

Presidencia Pro Tempore del SICA
El vicemandatario explicó que El Salvador asumirá la Presidencia Pro Tempore del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) en junio de este año. Comentó que durante ese período, se desarrollarán diversos espacios de diálogo para que estos se traduzcan a beneficio de la región.

Los espacios que se realizarán son:

  • Foro de Empresarios e Inversionistas para presentar las posibilidades de inversión en la región.
  • Foro sobre Modelos de Seguridad en Centroamérica donde se expondrá el éxito del Plan Control Territorial.
  • Foro de Autoridades Locales de Centroamérica.
  • Conferencia sobre el Desarrollo Sostenible, en la cual, se presentará la Estrategia Nacional para el Desarrollo Sostenible para El Salvador.

El vicepresidente también reiteró que países pequeños como el nuestro deben de ser amigos de todos; y “El Salvador, con gusto, va a trabajar con aquellos que nos tiendan la mano”.