Vpdte. Ulloa confirmó que el país tiene $500 millones en reservas estatales, equivalentes a ₿6,217


El vicepresidente se reunió con el embajador de la República Popular China, Zhang Yanhui.

EL SALVADOR.- El vicepresidente Félix Ulloa se reunió con el embajador de la República Popular China, Zhang Yanhui, para dialogar sobre los sólidos lazos de amistad entre ambas naciones y las estrategias que posicionan a El Salvador como referente en innovación y desarrollo económico.

Durante la reunión, el vicepresidente Ulloa destacó que El Salvador se ha «convertido en un modelo de libertad financiera y economía digital».

El país alcanzó más de $500 millones en reservas estatales, equivalentes a ₿6,217, según la Vicepresidencia de la República.

Asimismo, Ulloa explicó que la visión de este gobierno es impulsar la conectividad aérea y digital, con el respaldo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

Entre las iniciativas se encuentran: El Salvador Vuela, que busca la modernización, el fortalecimiento y la construcción de infraestructura aeronáutica nacional; y Fortalecimiento de la Soberanía de Conectividad, que incluye el cable submarino, «encauzado a optimizar la infraestructura digital del país».

Ambos proyectos buscan posicionar a El Salvador como un referente en tecnología y conectividad en la región, según la institución que Ulloa dirige.

«El presidente no se queda en su zona de confort. Ha demostrado que, aunque todos digan que no se puede, siempre es posible transformar al país en beneficio de su gente», afirmó Ulloa, destacando la Guerra contra las Pandillas, la Guerra contra la Corrupción, el Plan Económico de seis etapas que incluyen la soberanía alimentaria, la tecnología y la logística, entre otras, así lo informó la Vicepresidencia de la República.