El viceministro explicó que, estas zonas están divididas en norte, sur, oriente y poniente.
EL SALVADOR.- El viceministro de Transporte Nelson Reyes, junto al director General de Transporte Terrestre, Ismael Flores, asistieron a la Asamblea General de la Mesa Nacional de Transporte, en la que abordaron temas para impulsar la modernización del sistema de transporte colectivo en el país.
Además, el viceministro informó sobre la reforma a la ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, entre las que se incluye una reformulación en la aplicación de multas, en la que pasan de aplicarse al concesionario y no al conductor.
“Este día vimos los resultados de un proceso que se ha iniciado por parte de los empresarios de transporte colectivo. Estamos presenciando cómo los empresarios, ante los proyectos que se están llevando a cabo desde el VMT, han empezado a organizarse para profesionalizar el servicio de transporte colectivo en nuestro país”, dijo el viceministro Reyes.
“Hoy, los empresarios y gremiales presentaron los resultados de una votación para la elección de cuatro representantes para cuatro zonas diferentes, en las cuales se estaría dividiendo el área metropolitana de San Salvador, en conglomerado para poder unir a todas las empresas de transporte colectivo y ofrecer un mejor servicio y una organización más eficiente para beneficio de la población”, detalló el funcionario.
Explicó que, estas zonas están divididas en norte, sur, oriente y poniente. «La división geográfica representa a diferentes rutas, para las cuales es elegido un representante por zona, como parte de un proceso de reordenamiento que les permitirá ir mejorando el servicio de transporte y prepararse para todos los proyectos que se vienen en relación con el ordenamiento del servicio”, dijo.
“Esta es una iniciativa que ha nacido de los empresarios y de la mano con el VMT, lo que demuestra que sí podemos organizarnos y ponernos de acuerdo para que el transporte colectivo cambie en nuestro país. Lo que buscamos con nuestras iniciativas, incluida la reforma a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito de Seguridad Vial, tienen como único objetivo salvaguardar la vida de la población”, mencionó el titular del VMT.
El director Ismael Flores, por su parte, destacó los avances en temas de seguridad vial del transporte colectivo, especialmente en los indicadores de seguridad vial que presentan una reducción general, tanto en siniestros viales, lesionados y fallecidos.