“Vemos esperanza de que El Salvador puede ser el ejemplo de crecimiento económico de América Latina”: ministra de Economía


La ministra María Luisa Hayem valoró el inicio del 2025 con relación a las exportaciones, importaciones y remesas.

EL SALVADOR.- La ministra de Economía, Maria Luisa Hayem, reportó un crecimiento en las exportaciones de cerca de un 3% , si se compara enero de 2024 con el mismo periodo de 2025.

“Eso es muy buena señal para las exportaciones de bienes”, afirmó Hayem, en una entrevista de radio, la mañana de este miércoles. En el caso de las importaciones, la titular de Economía anunció incremento del 15%. “Las importaciones son muy importantes para llevar a cabo estas transformaciones que se hacen en nuestro país”, agregó.

Las remesas, según Hayem, han aumentado 13%. Este aporte a la economía salvadoreña lo hace la diáspora, principalmente, quienes trabajan en Estados Unidos, confirmó.

“Hemos arrancado el año con pie firme, vemos datos positivos”, subrayó.

La ministra de Economía aseguró que cada semana, en El Salvador, se concreta una nueva inversión, se lanza un nuevo producto o se amplía una planta. “Eso es consistente, lo vimos el año pasado, cuando empresas como Nestle, TELUS y Unilever ampliaban sus operaciones. También, Grupo Bimbo que anunciaba una inversión de $200 millones para ampliar su presencia”, recordó.

En ese sentido, Hayem declaró: “vemos un interés, una admiración, una esperanza de que El Salvador puede ser el ejemplo de crecimiento económico y social de América Latina”.