Una de ellas es consumir 12 uvas a la medianoche para pedir 12 deseos para el próximo año.
EL SALVADOR.- Al finalizar cada año, las personas de todo el mundo tienen diferentes tradiciones para recibir el año nuevo y despedir al viejo, y los salvadoreños también, acá te contamos lo que las familias salvadoreñas hacen en esta noche del 31 de diciembre.
Una de las personas que fue entrevistada en el Centro de San Salvador dijo que él tiene la costumbre de comer las 12 uvas a medianoche, «me imagino que le salga todo bien en el año».
Una señora afirmó que dicha costumbre es para que «nos de la buena suerte en salud y en todo», por esa razón se consumen 12 uvas en representación de cada mes del próximo año.
También mencionó que ella «las valijas llenas de ropa la cual se pasea por toda la casa a las 12:00 a.m para tener buena suerte y talvez viajar».
Una comerciante explicó el precio de las uvas «que la uva si se ha vendido», la libra de uva verde está a $3.50 y la «roja» a $3.00 la libra.
Otro vendedor dijo que una de las tradiciones es colocar abajo de la cama 12 naranjas y después las personas en la oscuridad las buscan para probar su suerte en el año nuevo.
«Lo que si yo sé, que, si no trabajamos, no tenemos dinero, pero ahí cuestiones de cada quien», señaló una comerciante, y explicó que las personas pelan tres naranjas, una sin pelar, otra media pelada y la otra sin cascara, en la noche las tiran debajo de la cama y las buscan, al que le sale la primera es porque va a tener abundancia, el segundo es que no va a tener tanta abundancia y la última no tendrá buena suerte.
https://twitter.com/lanoticiasv/status/1874155465514643544