Tesoro oculto entre el caos comercial sale a luz


Se trata del exhospicio, considerado un tesoro forjado en hierro y que ha sido descubierto con la revitalización del Centro Histórico de la capital.

SAN SALVADOR.- El antiguo hogar de huérfanos, ubicado en la conocida calle de la Amargura, fue posteriormente la sede de distintas oficinas gubernamentales como juzgados de lo Civil, juzgados de Hacienda y juzgados de Paz, además de haber sido oficinas administrativas del mercado Sagrado Corazón de Jesús.

“¡Reliquia histórica con más de 100 años de fundación! Frente a la impresionante Iglesia El Calvario, otra joya arquitectónica reaparece”, publicó la alcaldía de San Salvador, al mostrar como lucen los contornos del templo católico y edificios aledaños con el retiro de puestos de venta y estructuras que ocultaban parte de la historia.

el ExHospicio, fue edificado con hierro europeo del siglo XX.  Fue construido con base de perfiles de acero, paredes de placas de lámina troquelada, material que en su momento fueron traídos desde Bélgica.

El pasado 15 de marzo, el alcalde de San Salvador, Mario Durán, anunció la revitalización fase 3, etapa 2 del Centro Histórico.

“Con la liberación de ventas, la tradición y la historia de la iglesia el Calvario vivirá una Semana Santa de una manera diferente,  ya que con el Plan de Revitalización Fase 3 etapa 2, ha devuelto a la vida el corazón de El Salvador en todo su esplendor”, dijo el párroco de la iglesia El Calvario, Elder Romero.

Según datos del Ministerio de Turismo, el Centro Histórico, es el segundo lugar más visitado por turistas nacionales y extranjeros.