Tanhya Pastor: Muchas familias han podido retornar a sus viviendas, como resultado del Régimen de Excepción y el Plan Control Territorial


La abogada también mencionó la importancia del empoderamiento ciudadano, ya que, en su opinión, los salvadoreños viven en una realidad totalmente distinta en comparación de antes.

SAN SALVADOR.- La abogada defensora Tanhya Pastor participó en un programa de entrevista, en el cual resaltó la función de los órganos Legislativo y Ejecutivo. Uno de los avances que menciona la abogada es la estrategia que se ha generado en casa presidencial para reducir el desplazamiento forzado. Una de las razones por las que este fenómeno ha tenido una reducción es por la reducción del índice delictivo, según Pastor.

Otro de los temas que retomó la abogada, fue las reformas que hizo el órgano legislativo a la Ley de Tránsito, «Con las reformas que se han hecho también se ve la tutela del derecho a la vida que el Gobierno está haciendo», aseguró la abogada de la República.

Con respecto al aumento de demandas hechas por la población para la captura de delincuentes, Pastor mencionó que hay un empoderamiento ciudadano impulsado por la nueva realidad que el país está atravesando. Según la abogada esto en años anteriores era impensable,

Además, mencionó la baja de homicidios que el país ha tenido gracias a la administración presidencial y como en comparación de otras gestiones la alta tasa de criminalidad era uno de los factores que detenía el desarrollo nacional, «La cantidad de homicidios que había en el pasado hacía casi imposible que se pudieran resolver, y a eso se le sumaban otros factores», manifestó la abogada de la República.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *