San Romero “es, sin duda, la figura más importante que ha dado este país”, según la UCA


Óscar Arnulfo Romero y Galdámez fue asesinado 24 de marzo de 1980.

EL SALVADOR.- El vicerrector de Proyección Social de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), Omar Serrano, afirmó que a 45 años del asesinato de monseñor Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, su legado sigue vigente en El Salvador y el mundo.

“Es, sin duda, la figura más importante que ha dado este país”, declaró Serrano en una entrevista de televisión la mañana de este lunes. Monseñor Romero fue “un hombre de paz”, “humilde, sencillo e inspirador de arte de todo género: poesía, música, pintura, teología”, agregó.

Serrano sostuvo que Óscar Arnulfo Romero está “indisoluble con la verdad” por lo que, este día, se celebra el Día Internacional de la Verdad y la Justicia, en honor al monseñor, asesinado el 24 de marzo de 1980.

Romero, según Serrano, fue asesinado por decir la verdad y por estar comprometido con la justicia. “No van a tirarle flores; le van a tirar balas”, aseveró.

Siguió: “monseñor Romero terminó así por la vida que llevó… él hizo suya la causa de los más pobres: la voz de los sin voz”. En ese sentido, “es el primer mártir del Concilio Vaticano II por su compromiso sociopolítico”, recordó.

Finalmente, Serrano recordó que Romero sostenía que mientras no se cambien los problemas estructurales desde la raíz, seguirá la violencia y la pobreza.