Manuel Flores dice que harán todo lo que este en sus posibilidades para que liberen a los venezolanos “secuestrados” en El Salvador


“La liberación de los venezolanos debe de ser a través de una negociación inmediata. A través de los tratados internacionales”, destacó.

EL SALVADOR.- El secretario del FMLN, Manuel Flores, afirmó que harán todo lo que este en sus posibilidades para que liberen a los venezolanos “secuestrados” en El Salvador y que permanecen en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), y quienes fueron enviados por el gobierno de Estados Unidos, acusados de ser miembros de la estructura criminal Tren de Aragua.

Dio la posición del FMLN: “respeto al debido proceso, que presente las pruebas de sus acusaciones y de sus sanciones, es más, un juez federal detuvo la deportación y no hizo caso del gobierno de Estados Unidos, desde ese momento ya las cosas parecen sospechosas”.

“Como partido, también, de nadie es un secreto que somos aliados del Partido Socialista Unificado de Venezuela. Que hemos acompañado sus luchas. Y en ese sentido, a los familiares de los que están capturados acá, secuestrados en El Salvador”, declaró en una conferencia de prensa, el lunes 24 de marzo.

Agregó: “vamos a hacer lo que tengamos también dentro de nuestras posibilidades para apoyar la liberación de ellos, de los inocentes y si algunos son culpables, que los juzguen; y si son culpables que los metan presos, pero son inocentes que los liberen”.

Dijo que el tema de los venezolanos “nos atañe a nosotros porque El Salvador está en el ojo del huracán porque el mundo entero lo trata como la cárcel de Trump, la cárcel del gobierno de Estados Unidos, por dinero nada más. Ahí hay una cantidad de jóvenes detenidos”.

“No es un tema ni político ni ideológico, es un tema de derechos humanos. Es un tema de derechos internacionales. Lo más importante que se transparente lo que ha ocurrido porque se decidió que vinieran 238 venezolanos y venezolanas a El Salvador sin un juicio, sin condena, peor aún sin condena ni juicio en El Salvador. ¿Cuál es la la lógica de traer gente a El Salvador sin un tratado internacional”, cuestionó.

“Ya en las redes se lee que El Salvador es Guantánamo 2.0 donde se violan los derechos humanos en esas cárceles. Ahora, cualquier justificación pueden dar, pero los familiares de los venezolanos están exigiendo liberación, que se retorne a la patria venezolana a los 238 venezolanos hombres y mujeres que están acá”, dijo.

Aseguró que “se debe de dar respuesta inmediata de parte del gobierno. Porque no es entrar en pleito con otras naciones que va a resolver el problema de la pobreza y de la exclusión en El Salvador. Es poniendo claridad de la política internacional de este gobierno”

“La liberación de los venezolanos debe de ser a través de una negociación inmediata. A través de los tratados internacionales”, destacó.