Estos alimentos se caracterizan por tener menos de un 50 % de agua, y son un deleite para muchos.
COSTA RICA.- Los frutos secos se consideran una excelente fuente de nutrientes esenciales, que aportan al cuerpo un elevado contenido de proteínas, antioxidantes, fibra, minerales y vitaminas B y E.
De acuerdo con un estudio publicado en ‘Food and Function’, los frutos secos son fuentes de antioxidantes y ricos en grasas saludables o insaturadas. Además, contienen ácidos grasos oleicos y linoleicos, además de los tan populares omega 3.
Por otro lado, Mayo Clinic, señala que comer frutos secos como parte de una alimentación saludable puede ser bueno para el corazón. También son buenos como refrigerio: no son caros, y son fáciles de almacenar y de empacar para llevar a cualquier lugar.
Sin embargo, una desventaja de los frutos secos es que algunos pueden tener un alto contenido de calorías, por lo que es importante limitar las porciones
Conozca los cinco frutos más nutritivos
Según un informe publicado por ‘Crear Salud’, los frutos secos se consideran una gran fuente de energía para el ser humano, que al aportar beneficios y propiedades hacen de este alimento uno de los más recomendables. Conozca cinco de los frutos secos más importantes en la nutrición.
Pistachos
Especialmente recomendados para combatir el cansancio y la fatiga y pueden ser beneficiosos para personas que padecen de insomnio.
Su aporte de potasio los hace importantes, ya que contienen hasta un 70 % de las necesidades diarias recomendadas. Además, el pistacho es considerado como electrolito
Las Almendras
También son muy recomendables para personas con un desgaste físico o mental Gracias a su rico contenido en fibra es especialmente sugerida a personas con estreñimiento, pues puede tener un efecto diurético que ayudaría a ir al baño con regularidad.
Este fruto seco se caracteriza, sobre todo, por ayudar a que se mantengan una piel y cabello saludables. Y destaca por sus nutrientes, ya que además de fibra y proteínas vegetales contiene vitamina E, vitamina B2, fósforo y magnesio.
Avellanas
Destacan por ser un estimulante de la memoria, con una participación activa en la formación de glóbulos blancos, que son los encargados de proteger ante los patógenos que ocasionan diversas infecciones.
La avellana es un alimento especialmente importante para las mujeres que están embarazadas, ya que favorece la salud durante el embarazo y la lactancia, debido a su alto contenido en vitamina B9 o ácido fólico.
Nueces
Las nueces se consideran uno de los frutos secos estrella por excelencia, ya que son apreciadas y consumidas en todo el mundo también Son una gran fuente de vitamina E, y se sabe que tiene acción antioxidante en el organismo.
Anacardos
Los anacardos, también llamados castañas de cajú, se caracterizan por ser uno de los mejores alimentos para apoyar los tratamientos de prevención de la diabetes tipo II, pues su elevada cantidad de magnesio ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre.
Poseen también funciones antioxidantes gracias a su aporte de vitamina E. Además, es uno de los alimentos más rico en cobre, facilitando la absorción del hierro en los alimentos y reduciendo los niveles de colesterol en sangre, entre otros muchos beneficios.