Puedes pensar que simplemente no les importa tu tiempo, pero la psicología muestra algo distinto
ESTADOS UNIDOS.- ¿Eres esa persona que siempre llega tarde?
En un mundo como el actual, en el que todos estamos tratando de hacer cada vez más cosas, pareciera que todos estuviéramos corriendo contra el reloj.
Pero aunque todos estemos compartiendo la misma carrera contra el tiempo, hay un tipo de personas a las que pareciera que, simplemente, no les importa llegar tarde.
Según un estudio del sitio YouGov de 2014, al menos 1 de cada 5 estadounidenses llega tarde al trabajo al menos un día a la semana y pareciera que la generación de los “millennials” es la que más sufre con la puntualidad.
La autora británica Grace Pacie decidió investigar por qué ella misma siempre llegaba tarde a los sitios y documentar sus descubrimientos en el libro Late!: A Timebender’s Guide to Why We Are Late and How We Can Change (Tarde! Una guía para los flexores del tiempo sobre por qué siempre llegamos tarde y cómo podemos cambiar).
“En cuestión de personalidades, hay una curva de campana. En un extremo de la escala, están los que yo llamo ‘protectores del tiempo’, que están ansiosos por llegar temprano”, cuenta la autora.
Al otro lado del extremo, están los que Pacie llama “los flexores del tiempo” (timebenders, en inglés).
“A lostimebenders no nos gusta la rutina. No nos gustan las tareas que nos son conocidas, y nos aburrimos fácilmente”, le explicó Pacie a la BBC.
“Nos podemos enfocar muy bien cuando tenemos interés en algo, y si el tiempo es corto, podemos trabajar de una manera muy efectiva”.
Pacie explica que para identificar a los timebendersen una oficina, lo único que hay que hacer es buscar los escritorios más desordenados.
“No hemos terminado algo, cuando ya estamos empezando otra cosa”.
“Tenemos una percepción distinta del tiempo a la mayoría de la gente”, dice la autora, quien se considera a sí misma como una timebender. “No todos los minutos tienen la misma duración para nosotros.”
Hay soluciones
Uno de los problemas más grandes que ha encontrado Robson a la hora de mejorar la puntualidad de las personas es que creen que la impuntualidad es parte intrínseca de su personalidad.
“Simplemente asumen que es algo tan intrínseco a sus genes y sus características, que ni siquiera hacen el intento de corregir el comportamiento”, dice.”Es así como las narrativas que tenemos de nosotros mismos pueden convertirse en una profecía que se cumple sola”.
Y la idea de que los rasgos de la personalidad no son permanentes – ni marcados desde el nacimiento – sino que pueden moldearse, es uno de los desarrollos más emocionantes de la psicología actual.
Robson dice que, si alguien lo quisiera, a través de simples cambios, podría volverse una persona más consciente.