Ricardo Navarro sobre desarrollar la minería de forma ecológica en El Salvador: «si lo hace así, yo lo apoyo»


El presidente Bukele ha asegurado que la extracción de el oro en el país va a ser «moderna y sostenible, cuidando el medio ambiente».

EL SALVADOR.- Este día, el partido político, Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) realizó un conversatorio en el cual abordaron el tema de la extracción de la minería metálica en El Salvador.

Tras el anuncio del presidente Nayib Bukele de empezar con la extracción de oro y otros metales en el país, por lo que solicitará a la Asamblea Legislativa la derogación de la «Ley de Prohibición de la Minería Metálica en El Salvador», la cual fue aprobada el 29 de marzo de 2017.

Según el mandatario salvadoreño la extracción minera en el territorio será de una forma «moderna y sostenible, cuidando el medio ambiente», con el cual van a financiar la descontaminación del 95% de los ríos contaminados.

En el conversatorio estuvo el secretario General del FMLN, Manuel Flores; el presidente del CESTA, Ricardo Navarro; la exdiputada y ambientalista, Lourdes Palacios y el director de ADES, Antonio Pacheco.

El presidente del CESTA, Ricardo Navarro dijo que «la extracción minera genera alto niveles de contaminación, de agua, de suelo, la riqueza se la llevan otros y acá nos dejan un desastre… yo le pido al presidente que nos muestre la tecnología, hablemos técnicamente, qué químicos van a utilizar… si lo hacen de una manera ecológica yo lo apoyo».

Navarro expuso que China estaría detrás de minería en El Salvador, «esto viene desde antes de las elecciones» y que derogar la Ley contra laminería metálica «sería una gran pena».

Por su parte, Flores planteó que las persona no protestan en contra de la minería debido al Régimen de Excepción y que los demás partidos de oposición como VAMOS y ARENA en la Asamblea Legislativa «no tiene ni ojos, ni oídos, ni respiran y no existen, pero están siendo cómplices». «No veo oposición, probablemente tengan sus puntos de vista… no se trata únicamente de ser observador».

Además, mencionó que el Gobierno Central debería discutir de forma técnica la propuesta de extracción minera en El Salvador.

El político solicitó a los diputados y al presidente Bukele que consulten con la población antes de derogar la Ley sobre la minería «hay que ser responsables, hay que ir a consultarle a la gente, si la gente quiere que la Ley se derogue».

Flores afirmó que el presiente Bukele «no es experto en minería» y que consulte con los expertos: «si demuestra que no hay contaminante, todo el mundo lo va a aprobar».

«Queremos saber en verdad de qué se trata. Estamos preocupados. Por eso es importante hablar en materia técnica de qué se trata. El oro es de los salvadoreños, no es de una transaccional ni personas», dijo Flores.

https://twitter.com/lanoticiasv/status/1865210674353172671

NOTAS RELACIONADAS: