La abogada Ruth López señaló que hacer una nueva ley no es malo, pero advierte que en El Salvador ya existe un amplio marco regulatorio y de nada sirve si no se cumplen las leyes actuales.
EL SALVADOR.- La jefa de Unidad Anticorrupción de Cristosal Ruth López, se refirió la recién aprobada Ley Anticipación, dijo que responden a la solicitud de un préstamo de $1,400 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI).
Señaló que no solo se aprobó la Ley Anticorrupción, sino también otras reformas. “Son las referidas al Código Penal y otras al Código Procesal Penal, que van, digamos, en la misma sintonía de la ‘lucha contra la corrupción’, que la voy a poner entre comillas”.
“Yo creo que para resumir esta ley yo podría decir que es una ley donde se incorporan, digamos, obligaciones que ya están en otras leyes”, explicó.
La abogada Ruth López señaló que “Es importante decir que una lucha contra la corrupción sin transparencia no es posible”.
La abogada Ruth López señaló que hacer una nueva ley no es malo, pero advierte que en El Salvador ya existe un amplio marco regulatorio y de nada sirve si no se cumplen las leyes actuales.
“La lucha contra la corrupción y la transparencia se han utilizado únicamente como banderas políticas y no hay una apuesta real”, dijo.