Finaliza la actividad sísmica entre territorio guatemalteco y el municipio de San Lorenzo, departamento de Ahuachapán.
SAN SALVADOR.- El director general de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, deja sin efecto la alerta roja emitida el pasado 15 de enero de 2023 para los municipios de Ahuachapán y San Lorenzo, en función del Informe Especial No. 27 presentado por la Dirección del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), el cual indica que finaliza la actividad sísmica entre territorio guatemalteco y el municipio de San Lorenzo, departamento de Ahuachapán. Asimismo, reitera que se mantiene vigente la ALERTA VERDE A NIVEL NACIONAL POR PELIGRO DE INCENDIOS emitida el 18 de febrero del 2023.
La declaración de finalización de la actividad sísmica entre el territorio guatemalteco y el municipio de San Lorenzo, Ahuachapán, obedece a la disminución significativa y gradual de ocurrencia de eventos sísmicos en la zona. No obstante, el MARN indica que no se descarta la ocurrencia de sismos esporádicos en los próximos días o semanas, como parte del proceso de reacomodo de las fallas geológicas de este sector.
Por tanto, se recomienda a la población en general, estar atentos a la información oficial emitida por el Sistema Nacional de Protección Civil que se mantiene en constante monitoreo e informar lo más pronto posible a las instituciones de primera respuesta sobre cualquier eventualidad.
A la Comisión Departamental y Comisiones Municipales de Protección Civil que se encontraban activas, deberán presentar un informe de cierre de situación, haciendo llegar copia certificada del informe final al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional, en un plazo no mayor a cinco días hábiles, de conformidad a lo establecido en el artículo 33 y 36 del Reglamento de Funcionamiento de las Comisiones del Sistema Nacional de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres.