Los puertos de Acajutla y La Unión registran una movilización de carga histórica en lo que va del 2025.
EL SALVADOR.- De acuerdo con datos de la Unión Portuaria del Pacífico (UPDP), existe un incremento del 51.75% de toneladas de carga general movilizadas en el Puerto de Acajutla, en comparación con el mismo período del año pasado. Además, los barcos presentan un 89% más de carga promedio por barco.
En cuanto a la carga a granel también ha incrementado significativamente en comparación con el 2024, alcanzando un 68.9% de crecimiento, destacando productos agrícolas como maíz, trigo, harina de soya, etc.
En ese sentido, en lo que va del 2025, el Puerto de La Unión ha recibido 23 buques de fertilizantes y cargamento rodado, consolidándose como “una apuesta clave para la dinamización de la economía en Oriente y un HUB logístico de alto impacto para la región“.
Autoridades confirman que desde el inicio de operaciones de la Sociedad de Economía Mixta (SEM),
conformada por la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) y la empresa Yilport Holding, las terminales marítimas de El Salvador han experimentado un “notable crecimiento en sus operaciones de carga general y el atraque de buques”.
Por otra parte, las intervenciones en infraestructura y administrativas realizadas han sentado las bases para una mejora sostenida, logrando el crecimiento de las estadísticas de operaciones, principalmente por la dotación de equipo y maquinaria para la manipulación de contenedores, la habilitación del muelle A en Acajutla, los nuevos espacios de almacenamiento en el recinto portuario, entre otros.
A las mejoras también se suma la reducción en tiempos promedios de ingreso a muelle, el incremento de ingreso de carga, mayor movilización de contenedores, entre otros proyectos de expansión a cargo de la UPDP.