“Aún tenemos mucho por recorrer y este camino solo se puede recorrer unidos como familia, como sociedad y como estado, con amigos y aliados”, declaró de Bukele.
EL SALVADOR.- Este lunes fue inaugurado el espacio “Creciendo en Familia: Diálogos por la Primera Infancia”, una iniciativa que busca fortalecer los conocimientos, prácticas y herramientas de quienes cuidan, educan y acompañan a la niñez salvadoreña, desde el entorno familiar y comunitario.
Durante la inauguración, la primera dama de la República, Gabriela de Bukele, afirmó que este esfuerzo marca una nueva etapa en la política pública orientada a la niñez. “La primera infancia dejó de ser invisible. Hoy, ocupa el lugar que siempre debió tener como prioridad nacional”, expresó en un video publicado en su cuenta de Facebook.
#Nacional | "Ponemos a la familia en el centro": Primera dama de la República, Gabriela de Bukele, sobre el inicio de "Creciendo en Familia: Diálogos por la Primera Infancia".
Más noticias: https://t.co/9yui9xi6ab pic.twitter.com/1E90KsbhDD— La Noticia SV (@lanoticiasv) June 23, 2025
El espacio de diálogo involucra a profesionales, madres, padres, líderes comunitarios y aliados de distintos departamentos del país, incluyendo San Salvador, Santa Ana y San Miguel.
Según la primera dama, este esfuerzo forma parte del compromiso asumido desde 2019 para colocar a la niñez en el centro de las políticas públicas. Entre los avances impulsados se encuentran la Política Nacional Crecer Juntos, la Ley Nacer con Cariño, la Ley Amor Convertido en Alimento, el modelo de atención integral a la primera infancia, la estrategia nacional del juego y el currículo educativo nacional para la primera infancia.
“Sabemos que las leyes no cambian realidades por sí solas. Lo que transforma es su implementación con calidad y calidez”, agregó de Bukele.
“Aún tenemos mucho por recorrer y este camino solo se puede recorrer unidos como familia, como sociedad y como estado, con amigos y aliados. No es un camino fácil, pero es el más importante que podemos establecer como nación. Invertir en la primera infancia no solo es una opción, es la mejor decisión que podemos tomar como país”, concluyó.