Presidente de la Defensoría del Consumidor asegura que denuncias previas contra COSAVI por cobros indebidos y tasas de interés continuarán su procedimiento


El Gobierno ya tiene un mecanismo importante para darle la tranquilidad a los usuarios afectados por el desfalco de COSAVI.

EL SALVADOR.- El titular de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, indicó que todos los casos que han sido recibidos por cobros indebidos, por temas vinculados a tasas de interés por parte de COSAVI continúan su procedimiento.

“Se continuarán aplicando los procedimientos de ley porque en este tipo de situaciones las obligaciones por parte del proveedor continúan”, señaló.

Detalló que el Gobierno ya tiene un mecanismo importante para darle la tranquilidad a los usuarios: “es importante esta postura porque les da tranquilidad a los usuarios y es un mecanismo en el cual los consumidores se sienten respaldados por sus derechos”, comentó.

En otro tema, dijo que la institución trabaja junto al Ministerio de Agricultura para verificar que los agroservicios no busquen incrementar los precios. “Estamos realizando verificaciones en los agroservicios para evitar el incremento especulativo en los precios de insumos agrícolas”.

Informó que se ha logrado detectar una disminución de precio en fertilizantes hasta de un 20 %.

Además, aseguró que actualmente se han podido modular los altos costos de los estacionamientos en los centros comerciales; sin embargo, añadió que debería de considerarse una reforma de ley que diera una mayor certeza a los consumidores.