En diciembre del 2024, la Asamblea Legislativa aprobó la Ley General de Minería Metálica
EL SALVADOR.- El presidente de Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), Jorge Arriaza, brindó sus valoraciones sobre la implementación de minería metálica en El Salvador, dijo que el gobierno debe tener los estudios técnicos.
“Ese es un tema bastante complejo, nosotros no tenemos los estudios o los análisis suficientes como para poder emitir una opinión. Creo que lo serio y responsable es que se pueda dar opiniones con toda la información que se tiene, en términos técnicos y científicos. Es evidente que la tecnología avanza, cada año avanza y lo que pudo haberse manejado hace 10, 20, 30 años, ahora hay una tecnología mucho más novedosa”, mencionó.
Dijo que, “el gobierno tiene una gran seriedad y responsabilidad cuando plantea un tema, pues lo hace porque tiene los estudios, tiene toda la información técnica necesaria”.
“Esperaría también que quienes opinan en contra también tengan todo el sustento necesario como para poder desarrollar una un planteamiento de por qué ellos consideran que no o por qué sí es posible”, enfatizó.
En diciembre del 2024, la Asamblea Legislativa aprobó la Ley General de Minería Metálica, la cual tiene por objeto y finalidad la regulación de todos los aspectos relacionados con las acciones del Estado, relativas a estudios de reconocimiento superficial y prospección, exploración, explotación y extracción, procesamiento y comercialización de actividades extractivas mineras metálicas.