MOP entregó obras de protección en 72 taludes como parte del Plan Mitigación 2025


El gobierno salvadoreño invirtió $19.5 millones en la intervención de 72 taludes que estaban inestables en las carreteras.

EL SALVADOR.- El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, entregó las obras de protección que realizaron en 72 taludes “para proteger la vida de las familias y de los conductores”, en las carreteras al Puerto de La Libertad, Comalapa, Planes de Renderos, entre otras, como parte del Plan Mitigación 2025.

Entre las obras, en la autopista a Comalapa fueron 29 taludes que se intervinieron de forma simultánea en 120 días, aproximadamente. En la carretera al Puerto de La Libertad trabajaron 17 taludes en total, que estaban inestables. En el sector de Quintas Doradas, en Panchimalco, intervinieron 11 taludes, en algunos casos, las viviendas resultaron afectadas por los deslaves en la zona, según el informe del MOP.

Por otro lado, trabajaron en tres taludes en la carretera a Los Planes de Renderos, la inversión fue de cerca de $400 mil, según la institución. En el sector de Punta Chiquirín se intervinieron dos taludes inestables. También, se intervinieron dos taludes en la quebrada La Lechuza, cerca de la comunidad Las Palmas y el Hospital El Salvador.

En la colonia San Antonio, Soyapango, intervinieron dos taludes. En el sector de El Poy, en Citalá también trabajaron otro talud, como parte de las tres obras que se hacen en la zona.

Para reducir el riesgo de deslaves, el MOP empleó la técnica de contención y refuerzo del suelo: soil nailing, en los 72 taludes que “amenazaban con desprenderse y generar mayor vulnerabilidad”.

“Nuestro país es altamente vulnerable y estamos cerca del inicio del invierno. Solo en la autopista a Comalapa tuvimos más de 10 deslizamientos y en otras autopistas. Por eso estamos tomando medidas desde ya con el Plan Mitigación 2025”, declaró el ministro Rodríguez, en conferencia de prensa, la tarde de este miércoles.