Presidente Bukele colocó la primera piedra para la construcción del Aeropuerto del Pacífico


El gobierno invertirá $386.4 millones en la fase uno del Aeropuerto del Pacífico.

EL SALVADOR.- Este martes 25 de febrero, el presidente Nayib Bukele realizó el acto de la colocación de la primera piedra para la construcción del Aeropuerto del Pacífico, ubicado en el distrito de Conchagua, La Unión Sur.

“Es una obra importante que necesita el apoyo de todos”, dijo el mandatario salvadoreño.

Y mencionó que ““hacer un aeropuerto nuevo en un lugar como este es más difícil: viabilidad, vuelos, financiamiento, estudios, impacto ambiental, compensaciones sociales. En esta zona habitaban 39 familias y se les entregó decenas de miles de dólares y se fue a buscar con ellos las casas y terrenos que querían comprar””.

“El medio ambiente de El Salvador sale ganando con una obra como esta”, afirmó el mandatario salvadoreño.

El Aeropuerto del Pacífico será construido en tres fases, en la primera se tienen estipulado recibir 300,000 pasajeros por año, 2,400 metros, la pista va a tener 2,400 metros, 2 puertas de embarque, y 2,000 vuelos.

La segunda fase del Aeropuerto del Pacífico va a ser otra terminal más grande y la primera fase va a quedar para vuelos privados. Se va a ampliar la pista a 3 mil metros, se van a construir 8 puertas de embarque adicionales, esperan tener 8,000 vuelos y un millón de pasajeros al año

En la tercera fase construirán 8 puertas adicionales (18), y estiman 5 millones de pasajeros al año.

La fase uno ya está en construcción y tiene un costo de $320 millones, en los dos gobiernos anteriores a este no se invirtió esta cantidad en los 10 años, expuso el presidente Bukele y con el nuevo aeropuerto lo están invirtiendo en la primera fase de una obra.

Esos $320 millones son con el apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina, una contribución adicional de 16.4 millones del gobierno de España y $50 millones de fondos propios, son en total $386.4 millones solo en la fase uno.

“Esta inversión no solo mejorará la infraestructura del país y sobre todo de oriente sino que también va a promover el crecimiento económico, se estima cada pasajero internacional genera alrededor de $1,000 y si consideramos los 300,000 pasajeros el primer año estamos hablando de $300 millones de impacto económico anual”, dijo el mandatario salvadoreño.

Va a iniciar operaciones el segundo semestre del 2027, es decir en 2 años y medio.

El nuevo Aeropuerto del Pacífico cumple con estándares internacionales de la Administración de Aviación Federal de los Estados Unidos y de la Organización de Aviación Civil Internacional.

El diseño del proyecto es sostenible con un enfoque del manejo eficiente del agua, energía y los desechos sólidos. Durante la construcción se implementarán varias medidas de mitigación ambiental:

✅ Instalación de barreras para controlar los sedimentos y evitar la contaminación de los cuerpos de agua
✅ Reforestación con especies nativas para compensar la pérdida de vegetación
✅ Monitoreo de la calidad de aire y niveles de ruido en las áreas cercanas
✅ Planes para la traslocación del manejo de fauna que pueda verse afectada en el proyecto

Es de recordar que, los diputados reformaron la Ley para la Construcción, Administración, Operación y Mantenimiento del Aeropuerto Internacional del Pacífico con el propósito de exonerar del pago del Impuesto a la Ganancia de Capital a los propietarios de los inmuebles que los vendan a la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), al Ministerio de Obras Públicas y de Transporte (MOPT) o a las compañías involucradas en el proyecto.

Las modificaciones buscan no afectar los recursos económicos percibidos por los propietarios de los inmuebles que han vendido o que venderán sus terrenos para la construcción de dicho aeropuerto.

El 5 de diciembre de 2024, los parlamentarios aprobaron reformar la Ley de Presupuesto 2024, con el objetivo de incorporar recursos a CEPA para reforzar el proyecto de Construcción y Equipamiento del Aeropuerto Internacional del Pacífico.

El dinero será asignado a poner en marcha la contratación del proceso de terracería y obras de paso de la referida obra.

https://twitter.com/lanoticiasv/status/1894576465691513193

https://twitter.com/lanoticiasv/status/1894584524463616312

https://twitter.com/lanoticiasv/status/1894602150480601311