El despilfarro, amiguismos y malversación de fondos serán cosa del pasado. Así lo aseguró el presidente de la República, Nayib Bukele, esto producto a la puesta en marcha de la Ley Especial para la Reestructuración Municipal, que fue aprobada en esta semana por parte de la Asamblea Legislativa y que se pondrá en marcha, con los nuevos gobiernos municipales que serán electos el próximo año.
“¿Quién en el pueblo no sabe, que la mayoría de alcaldes no están haciendo bien su trabajo? Mucho de ellos corruptos y no es de ahora que no ha funcionado el sistema. Ha habido excepciones y esperamos que estas candidaturas, se lancen para territorios más grandes, la gran mayoría de casos han sido un fracaso todo este tiempo con todo y FODES despilfarrado”, expresó Bukele.
El mandatario subrayó, que esta medida mejorará la liquidez en la cartera pública, porque se tendrá una reducción abismal en funcionarios.
“Decenas de millones de dólares invertido en nada, en robo, salarios, en prebendas, prestaciones, en amiguismos y en funcionarios, vamos a pasar de 3 mil a 500 funcionarios y eso sin contar los amiguismos y los cargos extra, vamos a eliminar las plazas de confianza”, detalló el mandatario.
Además, cuestionó quien se puede oponer a cambios que mejorarán e impulsará el desarrollo del país.
“Que no los asusten con el petate del muerto, esto no viene a quitarles nada, lo que viene es a dar transparencia, obras y buen trabajo para el pueblo salvadoreño. Lo que si va a pasar, es que van a haber mejores alcaldes, mejores administradores, más fiscalización por parte del Estado y vamos a tener municipios más viables. Además, como dicen si hay algo que esta funcionado no hay que cambiarlo, pero si no está funcionando hay que cambiarlo, confíen en nosotros que es un buen cambio”, dijo.
Caso Cristiani
Por otra parte, el mandatario indicó que respecto a las incautaciones de bienes que está haciendo la justicia salvadoreña en contra del expresidente de la República, Alfredo Cristiani, ascienden a US$85 millones, pero podría llegar a más.
En este sentido, detalló que el Ministerio Público ha desglosado todos los bienes, entre ellos, la droguería Santa Lucía, que estaba valuada solo por el edificio, pero no por la cantidad de medicamentos que produce.
Asimismo, han encontrado más bienes y sociedades donde Cristiani tiene participación, por lo que incautarán el porcentaje de donde el también empresario recibía de sus acciones.