Por qué se inflan las baterías de los teléfonos y computadores y qué hacer cuando esto ocurre


Aunque no representa un riesgo inmediato, este fenómeno aumenta la probabilidad de incendios y explosiones.

EE.UU.- Por improbable que parezca, las baterías de los dispositivos electrónicos pueden experimentar fallos internos que provocan su hinchazón, ya sea mientras están en nuestros bolsillos o con el ordenador encendido. Este artículo explica las razones detrás de este fenómeno y cómo evitar que tanto el dispositivo como su usuario se vean en riesgo.

Las baterías de litio se han convertido en el estándar para alimentar una gran variedad de dispositivos electrónicos, desde teléfonos móviles hasta bicicletas eléctricas. Sin embargo, aunque son esenciales para nuestra vida diaria, también presentan ciertos riesgos, especialmente cuando comienzan a fallar.

Uno de los problemas más comunes que pueden experimentar las baterías de litio es la hinchazón, un síntoma que, aunque no siempre resulta en un desastre inmediato, debe ser tratado con seriedad debido a los peligros que conlleva.

¿Qué causa la hinchazón de una batería?

Las baterías de litio funcionan mediante reacciones químicas internas que permiten el movimiento de electrones, lo que genera electricidad. Estas reacciones están cuidadosamente controladas dentro de las celdas de la batería, pero pueden volverse inestables debido a varios factores. El principal desencadenante de la hinchazón es la acumulación de gases dentro de la batería, un proceso que ocurre cuando las reacciones químicas no se completan correctamente.

Con el tiempo, a medida que la batería envejece o experimenta un uso excesivo, estas reacciones pueden generar gas adicional. La sobrecarga o el sobrecalentamiento de la batería también pueden provocar que se liberen gases internos, lo que aumenta la presión dentro de la celda. En lugar de dejar que estos gases escapen de forma controlada, la acumulación provoca que la batería se infle.

Indicadores de que la batería se está hinchando

El primer signo visible de una batería de litio que se está hinchando es la deformación física de la carcasa del dispositivo. Esto puede manifestarse como un teclado curvado o una pantalla que parece estar levantada debido a la presión interna. Si el dispositivo comienza a tener una forma irregular o si parece estar “abultado” en alguna de sus partes, es posible que la batería esté inflada.

En el caso de los teléfonos móviles, los usuarios pueden notar que el dispositivo se calienta más de lo normal, especialmente mientras se carga o se utiliza de manera intensiva. Aunque es común que los dispositivos electrónicos generen algo de calor, un sobrecalentamiento excesivo es una señal de alerta. Si la temperatura alcanza niveles que hacen que el teléfono sea incómodo de sostener, es probable que la batería esté en mal estado.

Qué hacer si tu batería está hinchada

Cuando se detecta que la batería de un dispositivo está hinchada, es crucial seguir ciertos pasos para minimizar el riesgo de daños o accidentes:

  • Apaga el dispositivo.

Lo primero y más importante es apagar el dispositivo. Aunque el dispositivo aún pueda estar funcionando, la hinchazón indica que la batería ya no es segura y debe dejar de usarse inmediatamente.

  • Evita cargar el dispositivo.

La carga de una batería hinchada puede empeorar la acumulación de gases, lo que aumenta el riesgo de que se liberen o, en el peor de los casos, de que se incendie. No intentes cargar el dispositivo mientras la batería esté hinchada.

  • No intentes presionar o manipular la batería.

A pesar de la tentación de “liberar” la hinchazón o tratar de comprimirla, nunca se debe presionar una batería hinchada. Esto podría perforarla accidentalmente, liberando gases inflamables o iniciando un incendio.

  • Reemplaza la batería.

Si la batería está hinchada, lo más seguro es reemplazarla por una nueva. En muchos casos, las baterías de dispositivos como teléfonos, computadoras portátiles o tabletas pueden ser cambiadas sin mucho costo.

Si tu dispositivo está bajo garantía, consulta con el fabricante para obtener una batería de reemplazo. Incluso si la garantía ha expirado, muchos fabricantes tienen programas de reparación o recambio que permiten cambiar la batería de manera sencilla y económica.

  • Consulta con un profesional.

Si no estás seguro de cómo manejar la situación, es recomendable llevar el dispositivo a un técnico autorizado o a un centro de servicio para su inspección. Ellos podrán evaluar el estado de la batería y tomar las medidas necesarias para garantizar la seguridad del dispositivo.