Pleno podría aprobar reformas a la Ley de Presupuesto 2023 para incorporar recursos a instituciones


También para respaldar a la Dirección General de Aduanas y así contar con presupuesto para ejecutar cuatro proyectos en las fronteras del occidente del país.

SAN SALVADOR.- Los diputados de la Comisión de Hacienda emitieron un dictamen favorable para reformar la Ley de Presupuesto General del Estado 2023, para incorporar recursos que serán destinados a diferentes ministerios e instituciones del sector público no financiero, por el monto de $79,450,970, del Fondo General.

Para conocer más sobre esta iniciativa los parlamentarios recibieron al viceministro de Hacienda, Luis Sánchez Castro; y al director general de Inversión y Crédito Público, Marlon Herrera Hernández.

El viceministro detalló que el destino de estos recursos será distribuido de la siguiente manera: $4.0 millones servirán para reforzar a la Secretaría de Innovación, así se financiará la compra de bienes y servicios y para la adquisición  de activos fijos relacionados con la implementación de tecnologías de la información, orientadas a la mejora de los servicios públicos que se brinda a la población.

Además, se respaldará con $500 mil al Instituto de Acceso a la Información Pública; al Ministerio de Relaciones Exteriores se le brindarán $5 millones para que dé cobertura, durante el último trimestre del año, a gastos de funcionamiento de las representaciones diplomáticas y consulares acreditadas en las regiones de Norteamérica, Centroamérica, Suramérica, Europa, Asia y Medio Oriente.

Asimismo, se le brindará $1.5 millones a la Procuraduría General de la República (PGR); ala cartera de Gobernación y Desarrollo Territorial se le brindará $6.8 millones para financiar gastos para el fortalecimiento institucional; $33.4 millones serán destinados para la Dirección General de Centros Penales y con ello se complementarán los gastos de funcionamiento institucional para seguir garantizando la tranquilidad y seguridad ciudadana.

Al ramo de Cultura se le entregarán $1.4 millones, con el fin de brindar oportunidades a jóvenes del país para potenciar sus habilidades creativas por medio del arte y la música. $6.2 millones se destinarán a Obras Públicas y de Transporte, pues necesita financiar la adquisición de derechos de vía para la ejecución del proyecto Construcción del Viaducto y Ampliación del Tramo de Los Chorros.

Para el Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES) se le asignarán $8.0 millones, así costearán la adquisición de bienes y servicios, gastos financieros y transferencias corrientes para las federaciones deportivas durante el último trimestre.

El Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU) recibirá $5.0 millones; mientras que para el Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (PROESA) obtendrá $168, 970 para atender los gastos de funcionamiento institucional durante noviembre y diciembre de este 2023.